“InnovABB”: Jorge Abraham y la plataforma que ayuda a escalar soluciones innovadoras

La plataforma “InnovABB” es una iniciativa desarrollada por ABB en Chile, en conjunto con Socialab, que identifica y escala tecnologías (startups) con impacto real en sostenibilidad para toda Latinoamérica. Jorge Abraham, process industries division manager de la empresa de tecnologías digitales, comentó detalles de la iniciativa.

Y dentro de las temáticas que se buscan están la economía circular, la reducción de la huella de carbono y la formación de talento -para tener una industria más resiliente- Todas las iniciativas contarán con un apoyo técnico y financiero. “ABB tiene mucho que aportar, a través de la electrificación, con la reducción de la huella carbono. La idea es tener autos menos contaminantes, tanto en la minería, como la industria en general”, indicó a Café Plus.

Pero, además, uno de los focos es la atracción de talento, por lo tanto, “InnovABB” desafía a los startups as trabajar estos temas, que son pilares del crecimiento hoy en día. Además, estas colaboraciones se han extendido a universidades y organizaciones educativas, para integrar, por ejemplo, IA a proyectos de energías renovables.

“ABB es una compañía, que tiene más de 140 años, pero que no es muy conocida en el mercado, porque está muy focalizado en la industria. Por lo tanto, esto (“InnovABB”) nos ayuda a acercarnos a los startups, para crear un ecosistema, ya que tenemos mucha tecnología que desarrollar”. Jorge Abraham, de ABB Chile.

El último proceso (cierra este domingo 7 de septiembre) será fast track, ya que los ganadores van a estar definidos a fines de septiembre. Tras eso, viene un trámite internacional donde, a los ganadores, se le abren las puertas para presentar sus proyectos. “Les ayudamos a abrirse al mundo, y ese es un valor agregado para salir de lo local e insertarse en un ámbito regional y global”, señaló el process industries de ABB.

De hecho, las iniciativas escalables de “InnovABB” serán presentadas en el EtM Day 2025 (20, 21 y 22 de noviembre), el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica, y podrán contar con el apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, además de grandes redes internacionales como SwedCham y la CChSC.

Jorge Abraham señaló que cada categoría ganadora recibirá un monto de $5 millones, además de la vitrina internacional. “Esa es la importancia de estos eventos, donde te vas creando redes cada vez más grandes, potentes y sólidas. ABB está contribuyendo con la sociedad y con las nuevas generaciones. Por lo tanto, el mensaje es que participen con sus soluciones, ya que todo queda definido en un corto plazo”, sentenció.