Yovanovic: “Lo más bonito de ‘Prefiero el Maule’ es que se nutre de la buena voluntad”

La idea partió con una simple campaña de marketing que solo duraría tres meses. Pero, con el paso del tiempo, el emprendimiento -que se creó en pandemia- tiene casi 30 mil seguidores en Instagram y un gran reconocimiento regional. La fundación Prefiero el Maule, ideada por María Pía Yovanovic, ofrece un espacio de promoción y difusión para las pymes de Curicó, Talca, Linares y sus alrededores.

Pero no solo actúa como un nexo entre las pymes y los ciudadanos, la iniciativa trabaja con universidades y medios de comunicación, donde se organizan mentorías, cursos y talleres gratuitos para todos. “Lancé una campaña, me reuní con muchas personas y hasta armé un jingle, el cual lo canta mi familia junto a un artista de San Javier. Yo creo que el ingrediente más bonito que tiene Prefiero el Maule es que se nutre de la buena voluntad”, señaló a Comunidad Emprendedora.

María Pía Yovanovic comentó que, en el tiempo que lleva con la organización, no ha recibido en ningún momento aportes ni públicos ni privados. “He hecho todo de manera orgánica, todo cariñoso, entonces tengo, por ejemplo, un espacio en televisión y en radio semanal. Ahí invitamos a un emprendedor del Maule, le damos ese empujoncito y vamos haciendo cosas”, agregó.

Para la experta en marketing, Prefiero el Maule es de todos. Indicó que se ha logrado generar una gran comunidad, que no es solo de emprendimiento, sino que junta a la región completa. “Por ejemplo, dentro de mi radar, entre los programas y los cursos de capacitación, hemos tenido cerca de 6.000 personas que han visto beneficios con esto”, añadió.

Viaje a Italia

Dentro de las novedades, María Pía Yovanovic comenzó a hacer, junto a una OTEC local, cursos de alfabetización digital, donde lograron trabajar con 1.500 personas. “O sea, estamos hablando de personas sobre 85 años que hicieron curso con tablets. Pero, después, me asocié con la Universidad Católica del Maule, en donde capacitamos a cerca de 250 personas en su centro de extensión”, comentó.

Otra de las cosas positivas que le han ocurrido a la emprendedora maulina, fue ganar una beca para viajar a Italia a aprender de agroturismo y multifuncionalidad del mundo rural. “Me fui un mes y medio a vivir a Italia, recorriendo todo el norte, en zonas como la Toscana y la región de Emilia-Romaña. La gente ya no tiene ganas ir a hacer una final de tres horas para entrar al Museo del Louvre, quiere vivir experiencias, probar el quesito, estampar una polera, respirar y conectar con la naturaleza”, comentó.

Finalmente, María Pía Yovanovic, dueña de la iniciativa Prefiero el Maule, entregó un consejo para los emprendedores, donde se debe ser honesto, transparente y genuino. “Me ha tocado ver el crecimiento de personas que no se atrevían a hablar y hoy día son capaces de hacerlo en público, gracias a las herramientas que entregamos. Mi lema en el colegio era ‘los porros surgen’ y terminé estando entre las 100 mujeres líderes de Chile en el 2023”, sentenció.