Kiszkurno: “La gente ve a la IA como una oportunidad y está trabajando en su adopción”

La IA no solo está cambiando la forma de actuar de las personas, sino que también está siendo una herramienta clave para la industria. Por lo mismo, empresas como Practia Global están asesorando a sus pares en Latinoamérica debido a esta alta disrupción tecnológica. Ernesto Kiszkurno, director regional de la compañía, comentó cómo los países de la región trabajan en este auge digital.

Practia se divide en diferentes mercados verticales, por ejemplo, está el de energía y minería, el de finanzas y seguros, y el de telecomunicaciones y general business. “Este es un multi sector, de consumo masivo, donde puedes encontrar empresas de retail, salud y servicios”, comentó el especialista a La Nueva Industria.

La organización trabaja en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México. Y, debido a que hace algunos años forman parte de Publicis Sapient, también cuentan con disponibilidad en Costa Rica y Ecuador. “Practia se dedica a hacer consultoría en tecnología y negocio. Y en todos los países de Latinoamérica está irrumpiendo con fuerza la IA y está revolucionando la forma en que hacemos las cosas”, añadió.

“Lo primero que pasa con una tecnología nueva es que la gente la adopta. Y, tras eso, empieza a incursionar en las empresas. Después, la comienza a utilizar el sector más público. Y, después de todo eso, comienzan las reglamentaciones. La IA no está ajena a eso. La gente la usa. No tiene ninguna restricción. Pero cuando se comienza a usar en las empresas, debe entenderse que hay restricciones de seguridad y de confidencialidad”. Ernesto Kiszkurno, director regional de Practia.

Hoy en día, en varias empresas de Latinoamérica -comentó el experto-, la IA está una especie de plan piloto. Hay pocas organizaciones que tengan institucionalizado su uso normal. “Yo creo que la gente ve a la IA como una oportunidad y está trabajando en su reinvención personal para poder adoptarla. Y quienes más rápido lo están haciendo son los trabajadores centauro. La IA nos potencia y nos aumenta la productividad”, afirmó.

Hoy en día hay mucha tecnología por utilizar, pero, para Ernesto Kiszkurno, la ventaja de la IA es su transversalidad. “Por ejemplo, la nube (E-cloud), la usa gente más técnica y sirve para almacenar datos, hacer big data y tener aplicaciones. Otro caso, si nos vamos a temas de automatización o de Robotic Process Automation, también son herramientas donde hay que tener un grado de formación en ciencias de la computación”, indicó.

Finalmente, el director regional de Practia Global sostuvo que en Latinoamérica hay una gran base de profesionales que están siendo apetecidos en todo el mundo. “Estamos en un huso horario privilegiado con Estados Unidos, tenemos un buen nivel de inglés y contamos con formaciones sólidas de base”, sentenció.