El Observatorio Astronómico Nacional del ente académico abrirá sus puertas este domingo 26 de mayo a las 10:00 horas. El evento es gratuito.

El Observatorio Astronómico Nacional del ente académico abrirá sus puertas este domingo 26 de mayo a las 10:00 horas. El evento es gratuito.
Raquel Quatrini, académica de la USS, señala que su conocimiento genera alto interés por su aporte en industrias como la minería.
Gonzalo Mardones, investigador de la USS, comenta su trabajo con estas moléculas, pero además analiza la importancia de la IA en la biología.
La investigadora del Centro IDEAL comenta el trabajo de dos años, con análisis de fuentes y bases de datos, realizado en 103 comunas costeras.
El creador de la cuenta Física en 1 minuto, que cuenta con casi 40 mil seguidores, entrega de forma entretenida diversos ámbitos de la física.
El astrónomo italiano de ALMA dice que el desierto de Atacama reúne características ideales como un sitio árido, frío y de alta montaña.
El pequeño influencer, de tan solo 11 años, tiene casi 50 mil seguidores en su cuenta, hablando sobre relatividad, universo y partículas.
La investigadora de la Fundación Ciencia y Vida de la USS trabaja con acidófilos y en procesos de biolixiviación en el territorio nacional.
El astrofísico de la UNAB se refiere además al descubrimiento de Gaia BH3, un agujero negro de origen estelar más masivo de la Vía Láctea.
La conductora de Tech and City estrenará su libro, de autoayuda y salud, este domingo 21 de abril en la Fundación Cultura de Providencia.