La especialista en Informática Sanitaria recibió un nuevo galardón por parte de la Cio Review Magazine, medio estadounidense que destacó de ella el haber liderado más de 1.000 proyectos de implementación de Tecnología en Instituciones de Salud

La especialista en Informática Sanitaria recibió un nuevo galardón por parte de la Cio Review Magazine, medio estadounidense que destacó de ella el haber liderado más de 1.000 proyectos de implementación de Tecnología en Instituciones de Salud
La investigación fue publicada en la revista académica internacional “Journal of Hydrology”, profundiza en la relación entre bosque y agua. El estudio fue liderado por Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez
El cambio climático, las marejadas y los desastres de origen natural han generado un fuerte impacto en nuestras costas, en un proceso que además se ha visto acelerado debido a la intervención humana que fragmenta estos ecosistemas, impidiendo el ciclo de su recuperación.
El reconocimiento, que surgió en la Universidad de Deusto, España, llegó a Chile al alero de la Universidad Andrés Bello y hoy tiene a su primera ganadora, para visibilizar el aporte que realizan las mujeres del país en la ingeniería y la tecnología.
En el taller para niños de entre 6 a 8 años, denominado Campamento Cósmico: Nuestro Vecindario Solar “nos centraremos en el Sol y a los planetas que lo rodean y cómo la astronomía explora esta maravillosa zona del Universo”, así lo explica Víctor Salinas, divulgador del Observatorio Astronómico Nacional de la U. de Chile y conductor del taller.
El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) celebrará cinco años del edificio Túnel Universo, la mayor exposición de astronomía interactiva en Latinoamérica, con el estreno de una serie de herramientas inclusivas
Una prevención precoz contribuye a disminuir los índices de mortalidad de una patología que, en Chile, alcanza al 50%.
En este último conversatorio con la USS, Victoria Walsh conductora en TXSPLUS.COM conversó con los alumnos ganadores del concurso “Fomento de la cultura, de la ciencia, la tecnología y la innovación”, organizado por el gobierno regional de Los Lagos e implementado por la Universidad San Sebastián, con sede de la…
De acuerdo a la OMS para el año 2030 la resistencia a los antimicrobianos podría llevar a cerca de 24 millones de personas a la pobreza extrema.