El bioquímico e investigador del ACCDiS entregó información importante para despejar dudas sobre algunas enfermedades cardiovasculares.

El bioquímico e investigador del ACCDiS entregó información importante para despejar dudas sobre algunas enfermedades cardiovasculares.
El nuevo director ejecutivo del CECs comentó la posibilidad futura de ver al organismo científico lleno de personas de diferentes disciplinas.
Más de 20 actividades, realizadas en cinco regiones del país, pondrán ese conocimiento al alcance del público hasta el 26 de abril.
El Premio Nacional de Ciencias Exactas está lanzando “Vida Artificial”, su nuevo libro, que estará presentando el 26 de abril en Antofagasta.
El director del IM-CRG habló de las consecuencias de “desextinguir” al lobo gigante, quien dejó de habitar hace más de 10 mil años.
El investigador y docente de la USS señaló que la remoción de unidades senescentes puede tener un impacto positivo en el organismo completo.
Vicente Villanueva, investigador del CATA, analizó la “Galaxia Cigarro”, con observaciones tomadas con los telescopios JWST y NOEMA.
El investigador de la PUCV trabaja en el desarrollo del Komagataella phaffi, para mejorar producción de vacunas y otros insumos industriales.
La directora ejecutiva de la Fundación Kiri habló de la importancia de la ciencia y el pensamiento crítico durante la educación escolar.
La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.