La académica de la entidad educativa comentó además la apertura de una nueva carrera: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física.
![María Teresa Valenzuela](https://txsplus.com/wp-content/uploads/2025/01/Sedentarismo-370x208.webp)
La académica de la entidad educativa comentó además la apertura de una nueva carrera: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física.
La convocatoria, que reúne a 16 centros de salud, se dio a conocer en el marco del encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”.
La profesional chilena dio un giro en su vida y ahora es directora ejecutiva del Laboratorio para la Transición Energética de Argentina.
El científico del IMII y académico de la UC se refirió a la Fase 2 del procedimiento que busca generar protección a los recién nacidos.
La académica USS investiga el uso de herramientas experimentales y de modelización para mejorar las técnicas de estimulación sensorial.
La comunidad atacameña contará con atención psicológica remota, en una iniciativa conjunta con AMA de SQM Litio y Fundación Traesol.
En Curaco de Vélez, Chonchi, Ancud y Dalcahue se implementó esta estrategia médica, liderada por la empresa de servicios TI, Rayen Salud.
La académica de la USS está en fase experimental sobre el uso de anticuerpos y resolver el contagio de esta enfermedad ocasionada por ratones.
El profesor de la UC e investigador del IMII se refirió a casos ocurridos en Chile y llamó a lavarse las manos, ventilar y usar mascarilla.
La subdirectora de Innovación del CENS indicó como desafíos disminuir brechas y sumar innovaciones para facilitar la vida de los pacientes.