La doctora e investigadora trabaja en la integración de la metodología STEM, la robótica y la IA en la educación preescolar y básica.

La doctora e investigadora trabaja en la integración de la metodología STEM, la robótica y la IA en la educación preescolar y básica.
Este sábado 16 de noviembre, a las 10:00 horas, se abrirán las puertas del observatorio con charlas y recorridos por sus telescopios.
La instancia desarrolla una serie de iniciativas enfocadas a la integración de niños, niñas y adolescentes con y sin discapacidad intelectual
Javiera Iglesias, account manager de Buscalibre, destacó las obras “La Asistenta”, de Freida McFadden; y “Alas de Sangre”, de Rebecca Yarros.
Priscilla Nowajewski-Barra y Ann Edmunds viajaron a la isla para participar de charlas y motivar a los niños a entender este acontecimiento.
El reconocido ballet, que narra la obra de Bronislava Nijinska, se presentará entre el 23 y el 26 de octubre con la bailarina Edymar Acevedo.
Katherine Echaiz, directora del evento, comentó que la recaudación de las entradas irá directamente para la Fundación Care del Cáncer.
Este 17 de octubre en el Museo Mirador se llevará a cabo una nueva edición de este evento tecnológico que mezclará ciencia con deporte.
Robinson Vega, coordinador de servicios del recinto natural, comentó la diversidad de especies, provenientes de Sudamérica, Oceanía y África.
Daniela Breguel, gerente de la empresa, destaca también títulos de perfil psicológico, de relaciones interpersonales y de conectividad.