La gerente comercial de la empresa, con presencia en 18 países de la región, indicó metas sobre gasto energético y huella de carbono.

La gerente comercial de la empresa, con presencia en 18 países de la región, indicó metas sobre gasto energético y huella de carbono.
La people manager de WeWork invitó a las empresas a ser parte de esta comunidad que crea espacios flexibles (oficinas) para el óptimo trabajo.
La especialista de AFRY Chile tiene más de 10 años de experiencia en investigación sobre glaciares, recursos hidrológicos y cambio climático.
El fundador y CEO de Graiph contó que el software trabaja con diversas técnicas para hacer más eficiente la descripción en la exploración.
La economista y actual socia de Karungen analizó el escenario energético en base a la gestión territorial y la identificación de brechas.
Ignacio Basaldúa, cofundador de la aplicación, comentó que hasta la fecha cuentan con más de 2 millones de usuarios entre Chile y Argentina.
El profesor de la Escuela de Ingeniería de la U. Católica detalló el gasto en I+D de grandes compañías, pero también de startups y scaleups.
El director del programa, sede Concepción, trabaja con ciencia de datos, nanotecnología, bioingeniería y procesos sustentables, entre otros.
Patricio Aguilera, director nacional del organismo estatal, explicó los planes del “Safety Tech Mining Challenge”, para la industria local.
El investigador de la USS estudia el tratamiento de aguas servidas con una tecnología innovadora, basada en membranas aireadas.