La jefa del Laboratorio de Innovación y Futuros de la UNAM trabaja las formas de promover solidaridad energética a nivel comunitario.

La jefa del Laboratorio de Innovación y Futuros de la UNAM trabaja las formas de promover solidaridad energética a nivel comunitario.
La general manager para Latinoamérica y el Caribe de Wärtsilä habló sobre el presente en materia energética de Centroamérica y Chile.
El proyecto, con una inversión de US$320 millones, tendrá una capacidad instalada de 184.9 MWac y un sistema de almacenamiento de 185 MW.
Creada por Juan Francisco Jullian y Frank Roig, la startup opera en cuatro comunas de Santiago: Las Condes, Vitacura, Providencia y La Reina.
Se espera que el vehículo esté operativo dentro de las próximas semanas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex.
El coordinador del proyecto “Huella Hídrica y Optimización de Recursos en Agricultura” se refirió a su trabajo en la región de La Araucanía.
Los proyectos duplican lo hecho en 2024, alcanzando el octavo lugar a nivel nacional. Esto lleva a un financiamiento de $4.715 millones.
El product owner de la firma de logística de transporte Tranciti, que usa el proceso Last Mile, cuenta con más de 30 mil usuarios conectados.
Hasta este 23 de enero estará abierta la convocatoria que apoyará soluciones e ideas de todo Chile, y que busquen expandir sus horizontes.
María José Becerra, gerente general del organismo privado, comentó que hoy existe una desigualdad rotunda en temas de cloud, seguridad y TIC.