La investigadora del Data Observatory está realizando un estudio sobre la cuenca del Río Mapocho, en especial en el sector montañoso.

La investigadora del Data Observatory está realizando un estudio sobre la cuenca del Río Mapocho, en especial en el sector montañoso.
Carolina Lagos, especialista ambiental de Colbún; y Yolynny Bascur, supervisora del proyecto, conversaron sobre sus grandes características.
Camila Larenas, jefa de innovación de la red, habló de Idevo40+, un programa que entrega herramientas de marketing, estructura y finanzas.
Manuel Morales, subdirector de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, invitó a la “Conferencia STE”, que se hará entre el 9 y 11 de abril.
Camila Nardecchia, directora de Not The Same, contó su experiencia en Lollapalooza. En tanto, Boris Muñoz habló de Ciencia sin Ficción.
El manager Latam de Altai Technologies comentó cómo trabajan para mejorar la tecnología en las ciudades y aportar al desarrollo sostenible.
El decano de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile habló sobre la apertura del Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi”.
Investigadores del CEAF han identificado genotipos de calabaza autóctonas con una capacidad única para reducir la pérdida de agua.
El fundador y director ejecutivo de Balloon Latam habló de la iniciativa que ha recaudado casi 500 millones de pesos en 12 comunas del país.
Felipe Barra, máster trainer de Vivo Smartphone, señaló que los nuevos equipamientos ofrecen diversos estilos de retrato al grabar en 4K.