La directora del estudio jurídico Ruiz Salazar señaló que, con ello, se adquiere un monopolio, y nadie puede usar ese signo en todo Chile.

La directora del estudio jurídico Ruiz Salazar señaló que, con ello, se adquiere un monopolio, y nadie puede usar ese signo en todo Chile.
El publicista señaló que, al momento de promocionar un negocio, las pymes deben fomentar una experiencia positiva con el cliente.
El director del Hub Providencia habló de la implementación de un cowork, para recibir a pymes de diversas comunas de la R. Metropolitana.
Bárbara Torres, de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, comentó detalles del evento que se hará el 31 de julio, y los días 1 y 2 de agosto.
La emprendedora, publicista y docente indicó que la confianza y la transparencia son vitales para poder fidelizar a los futuros clientes.
El jefe del Centro de Negocios Sercotec (La Florida) indicó que hay dineros para mujeres (Capital Abeja Emprende) y para ideas sustentables.
La consultora senior de la firma tech señaló que su empresa trabaja con Data Sciencie SaaS, IA generativa, DataOps, DevOps y desarrollo ROS.
El nuevo programa, conducido por Carla Jiménez, abordó el conflicto legal de la pyme nacional con DC Comics, por derechos de marca.
La jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad de Stop by Aramco, con apoyo de ASECH, comentó las novedades de los programas de formación.
La empresa está implementando tecnología híbrida-eléctrica para logística de carga, reduciendo emisiones y consumo en entornos mineros.