
Miguel Bilello: “Nos enfocamos en tres dimensiones: las personas, la tecnología y los procesos”
Desde 1995 que Practia se especializa en resolver desafíos en los negocios a través de soluciones tecnológicas. Hoy en día, se dedica a implementar desarrollos en Process Mining, Transformación Digital, Estrategias TI, Migración Cloud, Automatización y Data & IA, entre otros. Miguel Bilello, advisor special business de la empresa, comentó su presente e influencia en Latinoamérica.
El experto comentó que hoy existe una disrupción digital cada vez más acelerada. La industria tecnológica, indicó, es la que genera este boom,pero también es la que más lo sufre “De hecho, muchas industrias se han fusionado o han desaparecido. Tenemos que acostumbrarnos a este escenario tan cambiante, donde la transformación es permanente”, señaló a Café Plus.
Prueba de ello es que Practia, que lleva 30 años de existencia, se acaba de fusionar con el grupo global Publicis Sapient, una gran empresa tecnológica. “Ellos entendieron que necesitaban de la tecnología y a nosotros nos permitió movernos en inversiones, desarrollos e innovación. Ahora, tomamos experiencias internacionales de Estados Unidos, Europa y Asia, y las traemos a nuestra región”, añadió Miguel Bilello.
Practia ayuda a las empresas en los procesos de transformación; pero también en la conceptualización, diseño, implementación y soporte de cada proyecto. “Justamente hablamos del cambio cultural, entonces hablamos en tres dimensiones: las personas, la tecnología y los procesos. Y, después, lo trabajamos con tres drivers: crecimiento, eficiencia y experiencia”, detalló el especialista.
Protagonistas tecnológicos
Miguel Bilello comentó que hoy en día la tecnología que más se ha desarrollado es la inteligencia artificial. El experto comentó que, según datos y estudios, casi el 50% de las empresas de Latinoamérica están haciendo pilotos de concepto o analizando esta tecnología (IA). Y, también afirmó, que hay un 30% que ya cuenta con experiencias exitosas.
Por otra parte, otra tecnología de vanguardia es la hiper automatización, que antes se conocía como RPA, que se suma a la IA, la migración cloud, la integración de servicios y el Internet de las cosas (IoT). “Después, entre los temas importantes está la Data, ya que los nuevos ecosistemas digitales generan mayor cantidad de datos, y hay temas éticos y regulatorios que analizar”, explicó.
El advisor special business de Practia indicó que la unión con Publicis Sapient fue una especie de match perfecto, ya que la marca global tiene una fuerte inversión en investigación y desarrollo, y además recursos más accesibles. “Por ejemplo, hoy las empresas están tratando de modernizar los core system. No solo hay que destinar recursos a los TI, sino que también al negocio, ya que deben entender cómo funcionan estos nuevos procesos y conocer la dinámica actual”, aconsejó.
Finalmente, Miguel Bilello, de Practia, indicó que los principales desafíos para las empresas de la región, en adopción de tecnología, tiene que ver con la migración cloud, microservicios, data y analítica y el tema de hiper automatización. “Después, vemos que en inteligencia artificial y machine learning la adopción no es tan alta. Además, deben sí o sí adoptar las tecnologías blockchain y metaverso, respectivamente”, afirmó.