
Con algas secas procesadas: LAQU desarrolló arena sanitaria natural de alto rendimiento
Con cinco años de existencia (2020), la empresa LAQU & Co., está formada por el sueño de madre e hija. Como amantes de los animales, Gina Raineri y Margarita Ayala desarrollaron arena sanitaria natural, de alto rendimiento, procesada desde un subproducto de algas secas. Este proceso upcycling es sustentable, orgánico y compostable.
Este subproducto opera bajo estricta regulación de Sernapesca, el organismo que vela por el manejo sustentable de los recursos marinos en nuestro país. “Como amantes de los animales, no estábamos contentas con la calidad de los productos existentes en el mercado. Y, además, dada nuestro vínculo con el mundo de las algas marinas (ambas son buzos), conocemos mucho sus altas propiedades”, indicaron las cofundadoras de la marca a Girl Power.
Por lo mismo, al momento de secar las algas marinas, sobra un remanente (polvo), que estaba sin usar. “Con la ayuda de una bióloga marina, ideamos una forma de convertirlo en pellet y ser usado como sustrato para mascotas. Lo probamos en nuestras mascotas (gato y erizo de tierra) y resultó ser un producto maravilloso”, agregaron.
En LAQU no extraen directamente algas del mar, sino que gracias a un desarrollo tecnológico se convierte en pellets (upcycling), y se le vuelve a dar valor. “Este subproducto proviene de plantas procesadoras que operan bajo estricta regulación de Sernapesca. Por lo tanto, la materia prima es recolectada por pescadores artesanales autorizados, cumpliendo con las cuotas y las normativas que protegen el equilibrio del ecosistema marino”, detallaron.
LAQU: Legado familiar
Gina Raineri comentó que casi toda su familia es amante del trekking y los deportes outdoors. Por lo mismo, han recorrido Chile, parte de Sudamérica y Estados Unidos, teniendo directo contacto con la naturaleza. “Además, todos hemos estado vinculados laboralmente a temas de sustentabilidad y eso nos movió a darle un valor agregado a la industria exportadora de algas marinas”, sostuvo.
Por ello, la misión de LAQU es crear productos naturales, saludables y libres de químicos para el bienestar real de las mascotas. “Desde que partimos, hemos ido a un par de ferias especialistas a Europa, junto a Margarita, donde conocimos el mundo de la higiene de las arenas. Junto a eso, han aparecido más productos de origen vegetal y con un enfoque más sustentable. Creo que hay una tendencia en la forma cómo se está cuidando a las mascotas”, agregó.
Los productos LAQU se pueden encontrar en su sitio web y también en los supermercados Líder y Jumbo, respectivamente. Además, cuentan con más de 40 locales entre Arica y punta Arenas. Los próximos pasos son entrar al mercado de Estados Unidos y después a Europa. “Acá en Alemania, el mercado de productos orgánicos sustentables es muy grande. Además, nuestro producto está certificado 100% bajo la norma USDA de Estados Unidos y CORE de Canadá”, puntualizó Margarita Ayala.