Luz María García: “Buscamos aterrizar el uso de las tecnologías con un sentido bien práctico”

La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) lanzó la cuarta edición de los Tech Awards, un reconocimiento para quienes están transformando Chile a través de la tecnología. Luz María García, gerenta general del organismo, comentó detalles de la edición y habló además de las fechas de postulación.

Para este 2025, ACTI se centrará en áreas claves como la inteligencia artificial, ciberseguridad, y la transformación digital en el sector público y productivo. “Nos estamos yendo a una línea mucho más concreta, ya que estamos buscando aterrizar firmemente el uso de las tecnologías con un sentido bien práctico. Y cómo esto nos permite mejorar y aumentar la productividad de nuestro país”, indicó la personera a Café Plus.

Luz María García señaló que, en esta versión, quieren visibilizar cinco categorías, que les permitan reconocer y relevar esfuerzos que se están haciendo desde la empresa, la academia o las comunidades. “Necesitamos que este premio no solamente reconozca lo que está pasando en Santiago, sino que también seamos conscientes del talento que hay a lo largo del país. Además, lo bueno de las tecnologías es que permanentemente están mutando”, agregó.

Además, la gerenta de ACTI confesó que este año quieren reconocer el emprendimiento a través de startups o emprendedores digitales. “También, no queremos dejar afuera a la innovación en el sector público. Hemos reconocido años anteriores y, sin duda, es un tremendo desafío para ese sector, poder innovar y transformarse digitalmente. Además, hay acciones o iniciativas con responsabilidad social y/o inclusión”, detalló.

Fechas de postulación

Luz María García, señaló que las postulaciones para los Tech Awards 2025 estarán abiertas hasta el próximo 15 de agosto. La cita tendrá un jurado experto, integrado por profesionales de la academia, la sociedad civil, la empresa y el gobierno. “Hasta el 22 de agosto el jurado podrá dirimir a los ganadores, los cuales van a quedar bajo secreto hasta el día 28 de agosto, cuando tengamos nuestra premiación”, señaló.

Cabe mencionar que ACTI es la principal comunidad tecnológica de Chile. La red agrupa a los líderes del sector y conecta a los actores más relevantes del ecosistema: desde las empresas, la academia y la sociedad civil, quienes impulsan la innovación y la transformación digital. Además, es un motor del crecimiento económico y productivo, del país.

La gerenta de ACTI sostuvo que, con el actual trabajo, Chile puede convertirse en un actor importante en este nuevo siglo de la digitalización. “Además, podemos ser capaces de generar nuevos modelos de exportación y ahí es donde valoramos que, las iniciativas que se presentan a estas premiaciones, podamos acompañarlas en oportunidades de mostrarse hacia otras fronteras y otros mercados”, comentó.

Finalmente, Luz María García sostuvo que la premiación es el comienzo de una nueva ruta para los ganadores y además indicó que, como organismo, siguen en contacto con algunos emprendimientos que obtuvieron reconocimientos en el pasado. “Siempre es importante esa inquietud de no quedarse solo con un reconocimiento, sino que después hay que seguir avanzando. Tenemos experiencias muy bonitas, incluso, de iniciativas que ya están volando fuera del país y que les ha ido muy bien”, indicó.