
Ricardo Cea: “Lo que busca Innspiral es darle credibilidad al ecosistema del emprendimiento”
Innspiral es una aceleradora que combina negocios, diseño y tecnología, para generar soluciones delato impacto sostenible en el tiempo. Por lo busca, su labor fundamental es unir empresas consolidades con las mejores startups, centros de I+D y proveedores tecnológicos globales. Ricardo Cea, socio y gerente de proyectos de la firma, comentó alguno de esos ejemplos.
Hoy en día, la empresa tech tiene como socios a compañías como MetLife, Enel, Walmart, SQM, Sodimac, Parque Arauco, Aguas Andinas, Collahuasi, Santander y Enaex, entre otras. “Innspiral es una aceleradora de innovación corporativa. Lleva 37 años implementando procesos de innovación, tecnologías y procesos de transformación de digital”, indicó el especialista a Tech and the City.
Además, la empresa ya tiene proyectos en Chile, Perú, Colombia y en algunos países de Centroamérica. “Constantemente van apareciendo nuevas tecnologías, entonces siempre se van creando más conocimientos. Pero, además, estos avances van conectando con las personas, ya que son ellas las que deben utilizar la tecnología. Para ello, se hace gestión del cambio y adopción”, añadió Ricardo Cea.
Además, el gerente de proyectos de Innspiral habló del modelo Venture Client, donde se conecta al mundo corporativo con las startups (tecnológicas). “Hay una relación entre cliente, pero en una línea de largo plazo. Por ejemplo, siempre esta gran corporación es el primer cliente de la startup. Es un modelo de innovación abierta, donde voy abriéndome a nuevas fronteras y adquiriendo conocimiento global”, detalló.
Pensar en innovar
Ricardo Cea comentó que ese tipo de modelo (Venture Client) le ha funcionado de muy buena forma en las empresas de Latinoamérica. Señaló que vienen trabajando con esta innovación abierta desde el año 2011. “Por ejemplo, hace un par de semanas atrás sacamos un libro digital, donde se habla de una innovación en acción, sobre estrategia y Venture Client”, comentó.
“No estamos hablando de teoría, sino que estamos contando prácticas y aprendizajes que hemos levantado en estos 10 años de trabajo en temas de Venture Client. Son casos reales y concretos, de clientes como Sodimac, BBVA, Parque Arauco, Collahuasi, etc. Este método es un proceso que se puede incorporar en cualquier compañía”. Ricardo Cea, gerente de Innspiral.
Para utilizar este método, Innspiral parte por los grandes desafíos de negocio de cada compañía. Tras eso, comparten algún tipo de solución. “Aparte de hacer innovación interna, nosotros vamos a trabajar con startups por ventas. Gracias a las redes que hemos generado, a los hubs, y a las conexiones -tanto en Chile como Latinoamérica- tenemos acceso a más de 4,7 millones de startups a nivel global”, sostuvo.
Finalmente, Ricardo Cea, gerente de proyectos de Innspiral, comenta que, al momento de trabajar, tienen dos miradas: la corporación y la startup (desde el punto de vista de la solución). “Por ejemplo, nos ha pasado que una startup tiene una solución muy buena para la industria de alimentos y nos dimos cuenta de que esa propia tecnología también sirve para la minería. Al final, buscamos darle credibilidad al ecosistema del emprendimiento”, sentenció.