
¡El primer mockup de Sudamérica!: LATAM capacita a su tripulación con un Boeing 787
Con muros de revestimiento hechos con 150 pallets usados, un piso altamente reciclable, emisiones mínimas y un alto estándar medioambiental, el nuevo mockup de entrenamiento de un Boeing 787 de LATAM Airlines Group -el primero de su estilo en Sudamérica-, ayudará a entrenar y perfeccionar a la tripulación de una de las empresas más importantes del mundo en el ámbito de transportes.
Ignacio Echeverria, director de Comunicaciones Internas, Desarrollo Organizacional y Talento de la firma global, comentó que el recinto cuenta con eficiencia energética, lo que permite ajustar la producción de frío o calor, y además tiene iluminación LED en todos sus espacios. “En LATAM estamos obsesionados con la seguridad, la innovación y la eficiencia”, señaló el personero a Tech and the City.
El recinto es una réplica exacta de una cabina Dreamliner de dos pasillos, incluyendo secciones de clase Premium Business y Economy. “Al tener soluciones de inteligencia artificial y de realidad virtual, nos da una enorme oportunidad para que nuestros tripulantes de cabina puedan entrenarse en una situación inmersiva, que es prácticamente real. La realidad virtual nos permite trabajar aspectos que son difíciles de entrenar”, añadió.
Ignacio Echeverria indicó que, para meter un Boeing 787 dentro un edificio, hubo que reorganizar el piso, levantar el techo y meter, por piezas, el modelo. Para ello, hubo que desarmar cerca de 300 cajas. “Puedes hacer pruebas con clientes y con personas sentadas. Entonces, los tripulantes aprenden, se equivocan, pero en un entorno seguro; para luego, con los clientes (reales), tener una performance extraordinaria”, explicó.
Idea exportable
El director de Comunicaciones Internas, Desarrollo Organizacional y Talento de LATAM Airlines Group indicó que, en el mediano plazo, buscarán replicar este mockup en países como Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. “Nuestras expectativas son altas. Venimos, desde hace un tiempo, haciendo inversiones en nuestras personas y en nuestra infraestructura, para poder brindar una experiencia de servicio mucho mejor”, comentó.
Por otra parte, Ignacio Echeverria comentó que, además, el nuevo mockup sirve para trabajar temas de salud, como es la reanimación cardiopulmonar. “Normalmente, las personas entrenan con un muñeco que está acostado en el suelo. Bueno, nosotros estamos haciendo ese trabajo con muñecos que tienen tecnología de realidad virtual. Entonces, uno se pone el casco y se mete en una situación real”, afirmó.
Además, para la construcción de esta maqueta -entregado por Boeing en el año 2021- se consideraron partes claves como el fuselaje, el sector de galley (donde se guardan los carros para servicios) y el sistema de iluminación (LED). También se incluyeron asientos recuperados del retrofit de flota de fuselaje ancho (wide body).
Finalmente, Ignacio Echeverria señaló que LATAM Airlines Group seguirá incorporando soluciones tecnológicas. Por ejemplo, comentó que hoy el 100% de los clientes, a los pocos minutos de terminar un vuelo, recibe una encuesta a través de correo o WhatsApp, para recomendaciones o comentarios y así hacer una mejora continua de sus servicios. “Toda esa información es analizada por un equipo de experiencia que genera informes y donde salen una serie de oportunidades”, sentenció.