La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.

La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.
La académica de la USS está realizando una investigación, con química computacional, sobre esta grave amenaza a la salud pública mundial.
Camila Nardecchia, directora de Not The Same, contó su experiencia en Lollapalooza. En tanto, Boris Muñoz habló de Ciencia sin Ficción.
El exconsejero del Coordinador Eléctrico Nacional se refirió a las complicaciones que generó el apagón ocurrido en el pasado 25 de febrero.
El desarrollo de una firma genética que ve riesgo de metástasis y una mejora en procesos industriales son parte de las investigaciones.
El manager Latam de Altai Technologies comentó cómo trabajan para mejorar la tecnología en las ciudades y aportar al desarrollo sostenible.
El decano de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile habló sobre la apertura del Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi”.
El docente de física, química y astronomía cuenta con miles de seguidores en Instagram, YouTube y Tiktok, debido a su llamativa forma de educar.
El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.
Investigadores del CEAF han identificado genotipos de calabaza autóctonas con una capacidad única para reducir la pérdida de agua.