María Fernanda Ramos, directora de Comunicaciones de la Fundación Encuentros del Futuro, habló del evento que se hará este 1, 2 y 3 de octubre.

María Fernanda Ramos, directora de Comunicaciones de la Fundación Encuentros del Futuro, habló del evento que se hará este 1, 2 y 3 de octubre.
El investigador del CATA habló del “Proyecto VISCACHA”, un estudio que reveló la fusión de cúmulos estelares hace más de 6 mil millones de años.
La directora de Simulación e Innovación de la USS señaló además que se deben incorporar planes de estudio que trabajen la interprofesionalidad.
El divulgador cuenta con más de 2 millones de seguidores en Instagram y postula a Mejor Creador de Contenidos en los Premios Cordillera.
La subgerente de Asuntos Públicos y Valor Compartido SQM Litio comentó el proyecto que le cambiará la vida a las personas del norte del país.
El gerente de proyectos de la firma comentó sobre la labor de unir empresas con startups, centros I+D y proveedores tecnológicos globales.
Fernanda Orellana, directora de Educación de Fundación Luksic, comentó las tres dimensiones de trabajo del organismo nacional.
El VP en Atlas Renewable Energy habló de nueva visión del liderazgo, en tiempos donde los avances tecnológicos son cada más cruciales.
El académico de la USS, investigador y divulgador científico, además es autor de dos libros: “Agujeros Negros” y “El Lado Oculto de la Ciencia”.
La investigadora de la UDP, con estudios en Inglaterra y Francia, busca medir edades y metalicidad de las estrellas, en especial de Omega Centauri.