La licenciada en Ciencias, con mención en Astronomía, analiza el exoplaneta PDS 70c, que tiene una masa cinco veces más grande que la Júpiter.
La coordinadora de extensión de la FCFM de la U. de Chile habló del “Nuevo Campamento Cósmico”, que comienza el lunes 15 de diciembre.
Diego Mardones, astrónomo de la FCFM de la U. de Chile, habló del objeto extrasolar que cercará la órbita de la Tierra el próximo 19 de diciembre.
El académico (USS) y experto en informática indicó que se debe trabajar para tener equilibrio entre automatización y el trabajo de las personas.
El investigador en NUTME habló de su trabajo sobre los refugios marinos y como el cambio climático afectará a los organismos que los habitan.
El seguimiento ocular y la retroalimentación metalingüística en el aprendizaje, ubican a la UCSC como faro de la investigación educativa.
Camila Spitzer, gerente de Marketing de SMC Corporation, invitó a la cita tecnológica que se realizará en Chile entre el 3 y el 8 de noviembre.
El equipo servirá para el diagnóstico y prevención, pero además desarrollará terapias en cáncer y otras enfermedades neurodegenerativas.
El académico de la USS e investigador del Centro Ciencia & Vida indicó que más del 90% de las muertes por cáncer se producen por metástasis.
El director del Museo Nacional de Historia Natural de Chile invitó a visitar el Herbario Natural e imprimir una colección digitalizada en 3D.

