María Fernanda Ramos, directora de Comunicaciones de la Fundación Encuentros del Futuro, habló del evento que se hará este 1, 2 y 3 de octubre.

María Fernanda Ramos, directora de Comunicaciones de la Fundación Encuentros del Futuro, habló del evento que se hará este 1, 2 y 3 de octubre.
El investigador del CATA habló del “Proyecto VISCACHA”, un estudio que reveló la fusión de cúmulos estelares hace más de 6 mil millones de años.
La directora de Simulación e Innovación de la USS señaló además que se deben incorporar planes de estudio que trabajen la interprofesionalidad.
El divulgador cuenta con más de 2 millones de seguidores en Instagram y postula a Mejor Creador de Contenidos en los Premios Cordillera.
El académico de la USS, investigador y divulgador científico, además es autor de dos libros: “Agujeros Negros” y “El Lado Oculto de la Ciencia”.
La investigadora de la UDP, con estudios en Inglaterra y Francia, busca medir edades y metalicidad de las estrellas, en especial de Omega Centauri.
Emilio Pfeffer, CEO de 42x -startup que desarrolló la tecnología-, indicó que en Chile fallecen más de 3 mil personas al año por esta enfermedad.
El director de MIRO y profesor titular de la UDEC además fue miembro del Comité Asesor en Tecnologías Cuánticas del Gobierno de Chile.
La consultora de Negocios Senior de Rayen Salud conversó sobre su participación en la iniciativa comandado por ProSalud Chile y CENS.
El investigador del CECs y de la Facultad de Medicina de la USS busca revertir esta enfermedad que afecta a los pulmones y el páncreas.