La presidenta del Comité Asesor de Cambio Climático del Ministerio de Ciencia llamó a conciliar discursos públicos con actores diversos.

La presidenta del Comité Asesor de Cambio Climático del Ministerio de Ciencia llamó a conciliar discursos públicos con actores diversos.
El académico de la USS trabaja en moléculas para la generación de nuevos antibióticos y además investiga el uso de opioides en armas químicas.
Cristhian Aguilera, investigador de la USS (Patagonia), comentó detalles de la innovación modular que recibirá órdenes de los propios alumnos.
El físico experimental, de la Universidad de Oxford, indicó que su objetivo es demostrar un entrelazamiento a distancia en estas tres áreas.
Iván Gómez, director del Centro IDEAL, indicó que las anomalías que están sucediendo en los ecosistemas son por culpa del cambio climático.
El psicólogo, músico y académico de la U. de Chile trabaja, a través de la neurociencia, en la función y el comportamiento sexual de las personas.
El físico experimental, con 12 años de carrera en la Universidad de Oxford, habló de su trabajo en computación cuántica y física de átomos.
La investigadora del CEBICEM de la USS realizó estos análisis en anfibios (Xenopus laevis), peces (Zebrafish) y mamíferos (ratones).
Equipado con diez ambientes de simulación, la entidad inauguró el primer centro de enfocado en la seguridad del paciente en Latinoamérica.
Bárbara Torres, de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, comentó detalles del evento que se hará el 31 de julio, y los días 1 y 2 de agosto.