El CEO y cofundador de BeeTechnology se refiere al camino por conseguir financiamiento y demostrar el desarrollo de una nueva tecnología.

El CEO y cofundador de BeeTechnology se refiere al camino por conseguir financiamiento y demostrar el desarrollo de una nueva tecnología.
El investigador de la USS indica que su aplicación puede utilizarse en varias industrias, pero es más tratada en mejoras contra el cáncer.
Karla Pozo, investigadora de la USS, trabaja en la caracterización y procesos de transporte de contaminantes orgánicos persistentes.
La doctora y divulgadora científica estudia la frecuencia de radio de los granos de polvos, con información obtenida del observatorio ALMA.
Marión Soto, directora de la entidad académica, comenta que el proyecto integra 39 asignaturas en sus principales líneas curriculares.
El investigador, uno de los primeros en manipular genéticamente una planta en Chile, ayudó además a la salida de la respectiva legislación.
El docente e investigador de ACCDiS comenta los detalles sobre el método para tratar la distrofia muscular de Duchenne o Becker, entre otras.
El físico y actual rector de la Universidad de Concepción fue el invitado del último programa de la primera temporada de Let’s get physical.
El concurso, abierto desde el 30 de mayo, busca impulsar iniciativas relativas a desarrollo astronómico, educación y divulgación, entre otros.
El subdirector de desarrollo del organismo comenta que existe una alta demanda internacional por acceder a las observaciones del telescopio.