El director de la USS -y de la Fundación Ciencia y Vida- habla sobre la importancia de los datos, la IA y del exitoso doctorado que encabeza.

El director de la USS -y de la Fundación Ciencia y Vida- habla sobre la importancia de los datos, la IA y del exitoso doctorado que encabeza.
Hay estudios que indican que el 78% de las mujeres practican la bondad en el trabajo, en comparación con sólo un 69% de los hombres.
El profesor de física e influencer chileno cuenta cómo se las arregla para enseñar en colegios vulnerables esta compleja materia.
El coordinador científico del Centro invita además a participar de un monitoreo comunitario de esta especie este 12 y 13 de diciembre.
El investigador trabaja en ecosistemas hídricos y desarrolla herramientas que permitan monitorear las condiciones ambientales.
Fernando Izaurieta explica los conceptos más allá del átomo. El académico habla sobre el gravitón, los quarks y los neutrinos, entre otros.
Andrea Mejías será una de las charlistas del curso de Astronomía y Navidad, que se realizará desde el 6 de diciembre en Las Condes.
El divulgador científico y docente de la USS se refiere a las investigaciones sobre el universo y sus fenómenos de estudio.
La investigadora de la USS trabaja con la rana africana, el anfibio experimental que se usa en laboratorios y que llegó a Chile en 1973.
En el programa sobre el Universo se habló de las actividades espaciales, el principio de la exploración, y el uso del espacio ultraterrestre.