El coaching, quien trabaja en Dinámicas Humanas y DHumanLab, lleva casi 20 años relacionándose con el dominio corporal y los liderazgos.

El coaching, quien trabaja en Dinámicas Humanas y DHumanLab, lleva casi 20 años relacionándose con el dominio corporal y los liderazgos.
La empresa Dahua Technology presentó en Chile DeepHub Smart Classroom Solution, solución que transformará la enseñanza y el aprendizaje.
El asesor de Biodiversidad de la minera señala que la medida sobre ecosistemas marinos evita GEI y así ayuda a mitigar el cambio climático.
La actividad de divulgación científica, que comienza este 2 de febrero, se llevará a cabo en las instalaciones del Observatorio Pocuro.
El trabajo del profesor (USS) es un avance en nanotecnología, con fullerenos de carbono, y que fue difundido por la revista científica.
El director de la U. de Buenos Aires explica esta contribución al desarrollo tecnológico en busca de materiales y semiconductores.
El académico de la U. Mayor escribió “El Instinto Científico”, resaltando que para aprender ciencia hay que liberarse de lastres culturales.
La académica de la USS y doctora en Ciencias Veterinarias se dedica al diagnóstico, detección y trazabilidad de enfermedades zoonóticas.
El académico de la U. Católica señala como se utilizan recursos cuánticos para mejorar la sensibilidad en la medición de partículas.
El trabajo, liderado por la doctora Karla Pozo, es el primero en su tipo en el pacífico sur y marca un hito en la investigación ambiental.