Los resultados de este trabajo aparecieron en la publicación titulada “Singular Warped Beams Controlled by Tangent Phase Modulation” (“Haces singulares deformados controladas por una modulación de fase tangencial”).

Los resultados de este trabajo aparecieron en la publicación titulada “Singular Warped Beams Controlled by Tangent Phase Modulation” (“Haces singulares deformados controladas por una modulación de fase tangencial”).
La actividad se enmarca en el Ciclo “Diálogos sobre artes y ciencias”, organizado por la Escuela de Tecnología Médica Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso.
El Congreso IMPC, se realiza en diferentes ciudades de distintos continentes, desde la primera versión en Londres, en 1952. Desde sus inicios ha convocado a destacados investigadores.
Nuestro país ocupa el décimo puesto a nivel mundial con mayor territorio marítimo y el primero en Latinoamérica en superficie del mar. Desde este punto de partida la Océan Hackathon busca involucrar al ecosistema de innovación chileno y a los jóvenes en la protección de los océanos, así como fortalecer la cooperación franco-chilena en las ciencias digitales.
Junto a Valentino González también participaron el astrónomo de la Universidad Diego Portales, Manuel Aravena, junto a otros 8 investigadores de universidades de Europa y Estados Unidos.
Para desarrollar este experimento, se trabajó durante dos años, donde el académico chileno estableció los principios teóricos de la posibilidad de ráfagas de luz ruidosas o complejas. Michel Ferre, de la Universidad de Chile, realizó simulaciones numéricas y el grupo de Nueva Zelandia realizó el experimento.
La especialista cuenta detalles de sus hallazgos y se refiere a los retos que impone esta demencia para la comunidad científica global.
El GCA + 20 es un evento híbrido, en el que todos los participantes internacionales se conectan de forma remota, vía zoom.
Recientemente, un grupo de investigadores ha podido corroborar su presencia en el archipiélago de los Chonos, en el sitio denominado GUA-010 Conchal, expandiendo la distribución geográfica conocida para esta especie con anterioridad a la colonización europea.
Con el objetivo de proveer una línea base para mejorar la estimación espacio temporal de la nieve y el aporte en la hidrología de las cuencas en la Región de Aysén se iniciará un estudio científico en sector sur del cordón Divisadero, más conocido como Cerro El Fraile, comuna de…