La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.

La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.
El recinto, con cobertura de Fonasa e Isapre, tendrá apoyos en diagnóstico y tratamientos en las áreas de nutrición, enfermería y rehabilitación.
La bióloga marina de la USS analiza muestras tomadas en el Biobío, Puerto Montt, el desierto de Atacama y la isla de Juan Fernández.
El bioquímico e investigador del ACCDiS dio a conocer las fechas de postulación a las nuevas convocatorias del organismo científico.
Paula Rojas, docente de la UAI, comentó este emprendimiento científico, de 4 alumnos, basado en innovación, tecnología y sostenibilidad.
La experta participó en IOSP 2025, instancia que busca adoptar infraestructuras que promueven prácticas para el desarrollo científico.
El desarrollo de una firma genética que ve riesgo de metástasis y una mejora en procesos industriales son parte de las investigaciones.
El manager Latam de Altai Technologies comentó cómo trabajan para mejorar la tecnología en las ciudades y aportar al desarrollo sostenible.
El decano de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile habló sobre la apertura del Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi”.
El docente de física, química y astronomía cuenta con miles de seguidores en Instagram, YouTube y Tiktok, debido a su llamativa forma de educar.