La académica USS investiga el uso de herramientas experimentales y de modelización para mejorar las técnicas de estimulación sensorial.

La académica USS investiga el uso de herramientas experimentales y de modelización para mejorar las técnicas de estimulación sensorial.
La personera de Gobierno indicó que la desinformación tiene un impacto negativo en las democracias, los procesos sociales y la legitimidad.
La directora del LEIND de la U. de Santiago comentó los avances realizados y cómo estos ya están siendo aplicados en problemas sociales.
El investigador de la U. de Chile y del CENIA lanzó su segundo libro, titulado “El humano futuro”, donde plantea nuevos avances y desafíos.
La académica de la USS está en fase experimental sobre el uso de anticuerpos y resolver el contagio de esta enfermedad ocasionada por ratones.
Desde el 2020, el CICUSS ha participado en el desarrollo e investigaciones de vacunas contra el Covid-19, Neumococo e Influenza, entre otras.
Las nuevas disciplinas serán parte de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, que impartirá la entidad académica (USS).
La doctora e investigadora trabaja en la integración de la metodología STEM, la robótica y la IA en la educación preescolar y básica.
Este sábado 16 de noviembre, a las 10:00 horas, se abrirán las puertas del observatorio con charlas y recorridos por sus telescopios.
Apolinaria García, experta de la UDEC y quien lleva casi 30 años estudiando el Helicobacter pylori, recibió el Premio Innovadoras en Salud.