El jefe del Laboratorio de Fotometría de la PUCV explicó que la nueva solución sirve para estudiar la contaminación lumínica en todo el país.

El jefe del Laboratorio de Fotometría de la PUCV explicó que la nueva solución sirve para estudiar la contaminación lumínica en todo el país.
Alexis Rebolledo, encargado de Evaluación y Seguimiento de la U. Mayor explicó el valor de este concepto que hace más accesible la ciencia.
El ginecólogo de la Clínica Meds y académico de la U. San Sebastián instó a las mujeres en edad fértil a realizarse el examen de ferritina.
El nuevo programa de TXS Plus, conducido por Natalia Bastidas y Fabián Gallardo, habla del impacto de acercar la ciencia a la ciudadanía.
La nutricionista de la U. de Chile trabaja con el INTA en una investigación con cepa de murtilla que ayuda a contrarrestar este padecimiento.
María Constanza Flores, geofísica y divulgadora científica, indicó que hoy las instituciones están mejor preparadas ante cualquier siniestro.
La directora del Centro de Biología Celular de la USS comentó el plan de la entidad para lograr que el 50% de sus investigadores sean mujeres.
La sicopedagoga Nicole Araya es la conductora de Neurotopic, el nuevo programa de TXS Plus que se emite todos los lunes a las 11:00 horas.
Carla Hermann, conductora de Let’s get physical, liderará el espacio destinado a avances en sensores, imagenología y diagnóstico médico.
Este lunes, en CEINA y el ex Congreso Nacional, partió la XIV versión del evento de divulgación de ciencia más importante de Latinoamérica.