El científico realizó un trabajo donde demostró que un régimen especial de alimentos ayuda a mejorar la plasticidad sináptica del cerebro.

El científico realizó un trabajo donde demostró que un régimen especial de alimentos ayuda a mejorar la plasticidad sináptica del cerebro.
La directora del CIBAS de la UCSC analiza los impactos negativos que tienen los sistemas frontales que han afectado al centro y sur de Chile.
Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la UNAB, insta a aportar más recursos estatales a la ciencia aplicada.
La docente del Magíster en Derecho Penal Económico de la U. San Sebastián habla sobre la escasez de profesionales en ciberseguridad en Chile.
El académico de la U. de Chile concluyó que se absorben cerca de 18 toneladas al año, lo equivalente a las emisiones de casi 4 automóviles.
El gerente de Ingeniería y Computación del radiotelescopio señala sus desafíos, donde destaca principalmente la ampliación del ancho de banda.
El investigador de la USS realizó un estudio sobre cómo influye el deterioro sensorial en la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
El CEO y cofundador de BeeTechnology se refiere al camino por conseguir financiamiento y demostrar el desarrollo de una nueva tecnología.
El investigador de la USS indica que su aplicación puede utilizarse en varias industrias, pero es más tratada en mejoras contra el cáncer.
Karla Pozo, investigadora de la USS, trabaja en la caracterización y procesos de transporte de contaminantes orgánicos persistentes.