El director del Museo Nacional de Historia Natural de Chile invitó a visitar el Herbario Natural e imprimir una colección digitalizada en 3D.
Con el apoyo de SQM Litio, la artista de 18 años deslumbró el pasado 10 y 11 de octubre, mostrando el talento y la identidad del norte de Chile.
Este 11 y 12 de octubre, el evento reunirá a artistas como Cami, Mon Laferte y Francisca Valenzuela, y ofrecerá talleres y activaciones culturales.
El divulgador cuenta con más de 2 millones de seguidores en Instagram y postula a Mejor Creador de Contenidos en los Premios Cordillera.
El académico de la USS, investigador y divulgador científico, además es autor de dos libros: “Agujeros Negros” y “El Lado Oculto de la Ciencia”.
Camilo Espinoza: “Debe ser más entretenida e inteligente la forma en que nos enfrentamos al estudio”
El CEO y cofundador de la plataforma Ulern comentó además el lanzamiento de Ucap, la app que ayudará a capacitar a nivel empresarial.
Cristhian Aguilera, investigador de la USS (Patagonia), comentó detalles de la innovación modular que recibirá órdenes de los propios alumnos.
Natalia Tapia, dueña del local, que está ubicado en la localidad de Chonchi, explicó el secreto de su éxito y comentó la sorpresiva nominación.
La encargada de comunicaciones del Núcleo Milenio Nutme indicó que el proyecto se está realizando en Caldera, Pichilemu y Las Cruces.
El académico de la USS, junto a la empresa HAI Labs, busca recursos para restaurar uno de los monumentos más emblemáticos de Santiago.

