Cristhian Aguilera, investigador de la USS (Patagonia), comentó detalles de la innovación modular que recibirá órdenes de los propios alumnos.

Cristhian Aguilera, investigador de la USS (Patagonia), comentó detalles de la innovación modular que recibirá órdenes de los propios alumnos.
Natalia Tapia, dueña del local, que está ubicado en la localidad de Chonchi, explicó el secreto de su éxito y comentó la sorpresiva nominación.
La encargada de comunicaciones del Núcleo Milenio Nutme indicó que el proyecto se está realizando en Caldera, Pichilemu y Las Cruces.
El académico de la USS, junto a la empresa HAI Labs, busca recursos para restaurar uno de los monumentos más emblemáticos de Santiago.
Un estudio de la UNESCO señaló que un 50% de los alumnos está insatisfecho con su lugar de estudio y un 20% piensa que es un lugar inútil.
El investigador presentó su libro “Pueden ganar una isla, pero perderán un continente”, donde narró la postura de Frei Montalva en 1965.
El psicólogo y asesor de INACAP indicó que los niños deben ir a la escuela a explorar, investigar, colaborar y proponer junto a sus pares.
La creadora de “Profe a Bordo” y del podcast “Mil maneras de ser profe”, comentó la importancia de que los niños aprendan un segundo idioma.
El investigador del CIAE de la U. de Chile llamó a hacer cambios para reforzar la educación escolar, tras 30 años de tratamiento residual.
Daniela Méndez, subgerente de categoría de la plataforma, recomendó a autores como Francisca Solar, Joe Dispenza y Yoon Jeong-Eun.