La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.

La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.
El exconsejero del Coordinador Eléctrico Nacional se refirió a las complicaciones que generó el apagón ocurrido en el pasado 25 de febrero.
La investigadora del CEGA comentó proyectos exitosos de esta fuente energética en las localidades de Putre, Visviri, Curacautín e Illahuapi.
La académica de la de la USS indicó además que, en los inicios del universo, debe haber habido un desequilibrio entre materia y antimateria.
Alexis Rebolledo, encargado de Evaluación y Seguimiento de la U. Mayor explicó el valor de este concepto que hace más accesible la ciencia.
La historiadora María José Cumplido, directora de Fundación Iguales, lanzó su nuevo texto donde relató cómo se forjó el voto femenino en Chile.
La subgerenta de Planificación y Control de Rayen Salud comentó el avance de ciberataques a instituciones relacionadas con la salud.
La gerenta general de Valor Sostenible participará en un curso sincrónico sobre este nuevo reglamento los días 31 de marzo y 1 de abril.
María Constanza Flores, geofísica y divulgadora científica, indicó que hoy las instituciones están mejor preparadas ante cualquier siniestro.
El corresponsal de guerra, que ha estado en misiones en Afganistán e Irak, señaló que el pueblo ucraniano se considera el escudo de Europa.