Este 11 y 12 de octubre, el evento reunirá a artistas como Cami, Mon Laferte y Francisca Valenzuela, y ofrecerá talleres y activaciones culturales.

Este 11 y 12 de octubre, el evento reunirá a artistas como Cami, Mon Laferte y Francisca Valenzuela, y ofrecerá talleres y activaciones culturales.
La ingeniera comercial, proveniente de Bielorrusia, abrió la cuenta Anastassia.Bakery, la que suma más de 50 mil seguidores en Instagram.
Luis Felipe Braithwaite, director general de Onewaite, comentó los detalles de esta alternativa para la vivienda, que cuenta solo con 50 mil cupos.
Fernanda Orellana, directora de Educación de Fundación Luksic, comentó las tres dimensiones de trabajo del organismo nacional.
La directora del estudio jurídico Ruiz Salazar señaló que, con ello, se adquiere un monopolio, y nadie puede usar ese signo en todo Chile.
El director de Emprendimiento de la Fundación Luksic se refirió a los planes de negocios de postulantes que superan los 60 años en Chile.
Natalia Tapia, dueña del local, que está ubicado en la localidad de Chonchi, explicó el secreto de su éxito y comentó la sorpresiva nominación.
La jefa de la oficina de ACNUR en Chile comentó los casos de desamparo en Sudán, El Congo, Ucrania, Gaza, Nigeria y Etiopia, entre otros.
El jefe del Centro de Negocios Sercotec (La Florida) indicó que hay dineros para mujeres (Capital Abeja Emprende) y para ideas sustentables.
El nuevo programa, conducido por Carla Jiménez, abordó el conflicto legal de la pyme nacional con DC Comics, por derechos de marca.