El académico de la Facultad de Ingeniería de la USS supone que la máquina mejorará los recursos para todos los académicos chilenos.

El académico de la Facultad de Ingeniería de la USS supone que la máquina mejorará los recursos para todos los académicos chilenos.
La directora de Asuntos Corporativos en L’Oréal Groupe Chile indicó que el premio ha potenciado el trabajo de más de 4 mil investigadoras.
El CTO de PIT Chile señaló que, también, nuestro país cuenta con una óptima velocidad de conexión y con servicios digitales destacados.
El director regional de I+D en Practia señaló que ahora el eslogan de su empresa es: hacer transformación digital de negocios a través de IA.
La consultora senior de la firma tech señaló que su empresa trabaja con Data Sciencie SaaS, IA generativa, DataOps, DevOps y desarrollo ROS.
El director ejecutivo de la ONG Innovacien llamó a postular al Curso Cero de Programación y además a un plan tech exclusivo para mujeres.
El director ejecutivo del NLHPC indicó que, con la ayuda de la IA, trabajan en las capacidades del supercomputador más poderoso del país.
La entidad, que ha logrado más impactos en publicaciones científicas, considera temas en física, química, neurociencia y salud pública, entre otras.
El director del Centro Regional Copernicus, con apoyo de la UE, comentó el cuidado satelital de la zona debido al desarrollo industrial.
El gerente general de GesNova Salud comentó el trabajo digital de la firma, que busca la integración de datos, especialmente en imagenología.