El director del IM-CRG habló de las consecuencias de “desextinguir” al lobo gigante, quien dejó de habitar hace más de 10 mil años.

El director del IM-CRG habló de las consecuencias de “desextinguir” al lobo gigante, quien dejó de habitar hace más de 10 mil años.
Vicente Villanueva, investigador del CATA, analizó la “Galaxia Cigarro”, con observaciones tomadas con los telescopios JWST y NOEMA.
El director ejecutivo del Fraunhofer Chile Research y del Centro de Tecnologías de Energía Solar, habló de los beneficios de esta energía.
El investigador de la PUCV trabaja en el desarrollo del Komagataella phaffi, para mejorar producción de vacunas y otros insumos industriales.
La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.
Manuel Morales, subdirector de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, invitó a la “Conferencia STE”, que se hará entre el 9 y 11 de abril.
El bioquímico e investigador del ACCDiS dio a conocer las fechas de postulación a las nuevas convocatorias del organismo científico.
Paula Rojas, docente de la UAI, comentó este emprendimiento científico, de 4 alumnos, basado en innovación, tecnología y sostenibilidad.
La experta participó en IOSP 2025, instancia que busca adoptar infraestructuras que promueven prácticas para el desarrollo científico.
El director ejecutivo de Data Observatory indicó que el objetivo es potenciar el desarrollo científico y fomentar el avance del conocimiento.