La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.

La ministra de Ciencia abordó el presente de la investigación científica, el trabajo con las universidades y el desarrollo del capital humano.
Manuel Morales, subdirector de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, invitó a la “Conferencia STE”, que se hará entre el 9 y 11 de abril.
El bioquímico e investigador del ACCDiS dio a conocer las fechas de postulación a las nuevas convocatorias del organismo científico.
Paula Rojas, docente de la UAI, comentó este emprendimiento científico, de 4 alumnos, basado en innovación, tecnología y sostenibilidad.
La experta participó en IOSP 2025, instancia que busca adoptar infraestructuras que promueven prácticas para el desarrollo científico.
El director ejecutivo de Data Observatory indicó que el objetivo es potenciar el desarrollo científico y fomentar el avance del conocimiento.
La académica de la USS está realizando una investigación, con química computacional, sobre esta grave amenaza a la salud pública mundial.
Camila Nardecchia, directora de Not The Same, contó su experiencia en Lollapalooza. En tanto, Boris Muñoz habló de Ciencia sin Ficción.
El desarrollo de una firma genética que ve riesgo de metástasis y una mejora en procesos industriales son parte de las investigaciones.
El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.