Apolinaria García, experta de la UDEC y quien lleva casi 30 años estudiando el Helicobacter pylori, recibió el Premio Innovadoras en Salud.

Apolinaria García, experta de la UDEC y quien lleva casi 30 años estudiando el Helicobacter pylori, recibió el Premio Innovadoras en Salud.
Ignacio Basaldúa, cofundador de la aplicación, comentó que hasta la fecha cuentan con más de 2 millones de usuarios entre Chile y Argentina.
La investigadora de la USS entregó recomendaciones y valoró una buena alimentación en base a vitamina C para el cuidado de la piel.
El investigador de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián detalló en qué etapa está el trabajo con el alga pelillo.
Ana Paula Guerrero, creadora del software, indicó que este sistema, que también sirva para los pacientes, es tecnológico, amigable y dinámico.
La investigadora principal del IMII y profesora titular de la UC presentó y recomendó la segunda parte del libro “Medicina en tu Cocina”.
Carolina Bustamante, coordinadora de Marketing de la empresa, contó que el régimen se usa en el brazo y dura aproximadamente 3 años.
Entre los años 2015 y 2021, las mujeres que se intervinieron aumentaron en un 168%. La postergación de la maternidad, entre las razones.
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, y que beneficiará a 25 comunidades, cuenta con el apoyo de SQM Litio.
La directora de Positivamente indicó que una de las maneras de cultivar el optimismo en las personas es a través de nutrir la gratitud.