
RWE ingresa a evaluación ambiental el Parque Fotovoltaico Pita Solar en la región de Tarapacá
RWE Renewables, una de las principales empresas de energía renovable del mundo, ingresó a evaluación ambiental su segundo proyecto en Chile. Se trata del Parque Fotovoltaico Pita Solar, que se espera cuente con una capacidad instalada de 184.9 MWac más un sistema de almacenamiento (BESS) de 185 MW por cinco horas.
El proyecto, que estará ubicado en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá, y cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue admitida a tramitación, se conectará a la subestación Nueva Pozo Almonte con una línea de transmisión de 13,3 km.
Adicionalmente, Pita Solar contó con levantamiento de información por más de un año. Además, se realizaron cuatro campañas y estudios adicionales de nidificación y microruteo de flora. Junto con lo anterior, el relacionamiento comunitario comenzó en 2023 y antes del ingreso a evaluación se concretaron cuatro Participaciones Ciudadanas Tempranas (PCTs), tanto con el municipio como con agrupaciones indígenas y la comunidad cercana al proyecto.
“Estamos muy contentos de contribuir a Chile, a su desarrollo sostenible y a las metas de carbono neutralidad. Esto es una muestra del avance del desarrollo de nuestro portafolio de más de 2GW. Además, este año esperamos diversificar nuestro portafolio con el ingreso a evaluación ambiental de proyectos eólicos en las regiones del Ñuble y del Biobío”, señaló Alfredo Zañartu, country manager de RWE.
Se espera que Pita Solar, que contempla una inversión aproximada de US$320 millones, tenga un período de construcción de 18 meses y, durante ese período, genere en promedio cerca de 260 empleos con un peak de 450. Se estima que la vida útil sea de 35 años.
Este proyecto se suma al Parque Fotovoltaico Los Durmientes, actualmente en evaluación ambiental, con una capacidad de 243.6MWac más almacenamiento y que estará ubicado en la región de Antofagasta.
Revise además:
–Claudia Aravena, de RWE Chile: “Nos estamos demorando mucho en tramitar los proyectos”.