
NTS: “Debemos hacer esa sinergia entre la tecnología, y el mundo del brand y las marcas”
La empresa Not The Same (NTS) se autodenomina experta en brand and people experience, es decir, eleva sus estándares de publicidad a niveles inmersivos. Sus objetivos están enfocados en maximizar la conexión de la marcas con el target objetivo a impactar. Camila Nardecchia, su directora general, habló, como ejemplo, de la presencia y trabajo en Lollapalooza Chile 2025.
Con tecnología e innovación, NTS, que también está trabajando en Perú y Colombia, está aportando a la creatividad publicitaria. “La idea es construir un producto que a las marcas les funcione. Es decir, visualizarlas como un trend, que estén en el boca a boca. Entonces, debemos hacer esta sinergia entre la tecnología, y el mundo del brand y las marcas”, indicó a Tech and the City.
Not The Same, formada por cuatro socios, estuvo en el pasado Lollapalooza Chile 2025. En la cita musical, uno de sus clientes fue una conocida marca de bebida. “De la seis marcas que tuvimos, Pepsi se llevó el gran triunfo. Pusimos una lata grande, a escalas, y dentro construimos un mundo inmersivo, que le llamamos ‘El templo del reggaetón Pepsi’”, contó.
Los participantes tuvieron una experiencia, con sonidos y visuales en 360 grados. Además, fuera de la lata, hubo una pantalla circular donde se sacaban fotografías. “Pepsi se llevó hartos aplausos en Lollapalooza, y fue un trabajo en conjunto con el cliente. Hemos podido desarrollar ciertas metodologías y procesos de trabajo de la mano de la tecnología y la innovación”, agregó Camila Nardecchia, de NTS.
Ciencia desde Concepción
Para Camila Nardecchia, de NTS, eventos como Lollapalooza son instancias que las marcas y las agencias buscan aprovechar para mostrar su portafolio. “Es una vitrina muy power en el mundo del BTL (Below the Line) y eventos. Entonces, teníamos la convicción de estar presente de una manera más agresiva. Not The Same, por su nombre, llama a hacer las cosas de manera distinta”, indicó.
Para la directora general de NTS, la clave para impactar es el estudio de la marca (o cliente) a activar. Y después viene el trabajo de creatividad donde trabajan con diferentes tipos de insight yplataformas, incluyendo la inteligencia artificial. “Toda esa información la metemos en una gran juguera llamada brainstorming, que nos da las guías para generar desarrollos y propósitos”, sentenció.
Por otra parte, Boris Muñoz, fundador de la Feria Ciencia Sin Ficción, indicó que los días 14 y 15 de mayo en Suractivo, Concepción, se llevará a cabo este evento que espera reunir a cerca de 6000 niños de la región de Ñuble y Biobío en torno a la ciencia y la tecnología. “El festival busca promover que referentes del conocimiento inspiren a los niños a estudiar carreras científicas”, comentó.
El ‘REC Científico’, como es conocido este festival, tendrá a destacados participantes en su edición 2025. Por ejemplo, la actividad, que es patrocinada por Arauco, INACAP y el Ministerio de Ciencias, entre otros, tendrá la presencia de referentes como Barbarita Lara, José Maza, Marcelo Lagos, Fran Astrónoma, Robbie Barrera, Gonzalo Peralta, y más de 20 conferencistas regionales, entre más invitados.