Augusto Otero: “Entre Cyber Day y Black Friday de 2024 la facturación incrementó un 200%”

El Cyber Monday 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), reúne a 656 sitios de e-commerce, incluyendo 31 nuevas marcas. Las principales categorías de venta son vestuario, calzado, accesorio, hogar, salud, belleza, deportes y outdoor, entre otras. Y en esta ocasión, se suman la categoría muebles y 31 fundaciones que ofrecerán sus productos solidarios.

La CCS proyecta en esta versión alcanzar ventas por 490 millones de dólares. Los expertos señalan que no solo los negocios que participan de estos eventos se benefician de las compran en línea, sino que es óptimo para todo el ecosistema e-commerce.

“El comercio electrónico es cualquier modelo de negocio donde la compra se realiza a través de Internet, es decir, donde podemos hacer una transacción online”, explicó Augusto Otero, country manager de Tiendanube a Comunidad Emprendedora.

Y en el caso del Cyber Monday, Cyber Day o Black Friday, las compras se hacen en una plataforma digital, donde existe un catálogo que tiene fotos, precios y descripciones. “Además, hay una gestión de inventario y de postventa, que se hace para poder vincular con herramientas a los clientes. O también estrategias de marketing para atraer a nuevos usuarios”, añadió el especialista.

Cuando se habla de e-commerce también se puede tomar como referencia a las ventas por redes sociales, en especial por WhatsApp e Instagram. Pero además, en el mercado, hay varias empresas de tecnología que pueden ofrecer una plataforma o sitio web. Por lo mismo, Tiendanube ofrece servicios de e-commerce, con tres tipos de precios.

Por ejemplo, está el servicio Básico, que tiene un valor mensual de $5.999 + IVA, que ofrece una lista con todo lo esencial para vender los productos. Además, está el servicio Tiendanube, a $14.999 + IVA, que entrega flexibilidad y acompañamiento para mejorar el posicionamiento de la marca. Y, finalmente, el servicio Avanzado, a $44.999 + IVA, que ayuda a mejorar el desempeño del negocio y ayuda a aumentar las ventas.

“Con Tiendanube estamos en más de cinco países, con diferentes planes. Comienzan con 6.000 mil pesos, sin pagar ninguna comisión por venta, sacando las que se refieren a pasarela de pagos y la parte logística, donde el usuario puede tener su propio sitio web, es decir, su propia tienda online, con sus productos cargados y con todo el proceso automatizado. Nuestro propósito tiene que ver con bajar las barreras para emprender de cero”. Augusto Otero, country manager de Tiendanube.

Finalmente, Augusto Otero señaló que, dentro de los consejos, el más importante es cómo hacer llegar el servicio o producto de la mejor manera al cliente. Por ejemplo, tener las redes sociales conectadas siempre con tu tienda online y transmitir valores de marca. “Muchas veces, un cliente no compra por el producto que se ofrece, sino que lo hace por la experiencia o por el historial del vendedor. No es simplemente publicar un producto y vender, es mucho más que eso”, enfatizó.