
“K-EXT”: El innovador ungüento que ayuda a combatir melanoma en animales domésticos y caballos
Un exitoso caso de transferencia tecnológica, desde la academia hacia el mercado, proporcionó una investigación de la Universidad Santiago de Chile, junto a Kawell USA y Hub Apta. Se trata del innovador ungüento “K-EXT”, que surge como una alternativa estandarizada -hecha en base a extractos botánicos chilenos- que ayudará a combatir el melanoma en animales domésticos y caballos.
Leonel Rojo, investigador líder de la iniciativa, comentó detalles del producto, de la especie Litrea sp., que tiene un potente efecto protector anti-melanoma, gran tolerabilidad e inocuidad, y que evitará los efectos tóxicos de las terapias actuales. Actualmente, “K-EXT” logró obtener la aprobación de la FDA, reforzando su proyección internacional y, con ello, su eficacia y seguridad.
“Chile es un laboratorio natural, todo el mundo lo sabe. Entonces, aquí hay cosas únicas como, por ejemplo, microorganismos que solo crecen en el desierto de Atacama, y que pueden ser muy importantes para procesos industriales. Además, hay hongos y levaduras que solo crecen en la Patagonia. Hay productos como el maqui y los arándanos, que tienen propiedades antioxidantes”. Leonel Rojo, investigador de la Usach.
Desde hace tiempo que la Facultad de Química y Biología de la Usach investiga sobre la composición química del litre, pero sin proyecciones -hasta esta fecha- hacia ningún tipo de cáncer. Y en trabajos del inmunólogo Claudio Acuña junto a otros académicos, se logró identificar su potencial. “Pudimos describir que los animales con tumores de tipo melanoma (espalda y torso) se recuperaban gracias a la aplicación de inyecciones de litre (intratumorales), pero también con el uso de cremas”, comentó Leonel Rojo a Rockstars.
Mercado equino
Además de trabajar con animales domésticos, este innovador ungüento también ayudaría a los caballos, por lo tanto, la apertura del “K-EXT” al mercado equino norteamericano sería un negocio absolutamente positivo. Por ejemplo, solo en Estados Unidos esta industria (caballos) representa 122 mil millones de dólares y el de mascotas otros 136 mil millones, ya que estos animales (gatos y perros) se han convertido en parte importante de la sociedad actual.
Kawell, empresa líder en el desarrollo de soluciones farmacológicas para caballos y animales menores, ayudó a potenciar la innovación de Leonel Rojo. “Ellos tienen experiencia en el mercado de Estados Unidos, en especial con el extracto de mático, por ejemplo, que es bueno para las heridas. Entonces, ahora con el litre, se ataca el tumor y no se mata al animal”, explicó el académico chileno.
Leonel Rojo explicó que el tratamiento consiste en la inflación del tumor, tal como sucede cuando una persona toca las hojas del litre. “Y esa inflamación despierta algún tipo de linfocito especial que reconoce el tumor y lo ataca, y así va produciendo la muerte de la célula tumoral. Entonces, por ejemplo, tenemos fotos de caballos donde, con el tiempo, el tumor se inflamó, y después se desprendió o empezó a disminuir su tamaño”, explicó.
Finalmente, el académico de la Usach indicó que actualmente el “K-EXT” está en trámites de validación por parte de la FDA y además se está culminando la etapa de ensayo en equinos. “Ahora, estamos en la etapa de eficacia, revisando algunos detalles. “Después de eso, sigue el proceso de comercialización y por estos días la empresa Kawell está trabajando muy duro para poder terminar esos trámites, validar y lanzar el producto en Estados Unidos”, sentenció.