Gabriela Ramos y los ítems de trabajo del programa “Juégatela por la Innovación en Salud”

El programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud”, es una iniciativa desarrollada por ProSalud Chile y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), que genera nuevas capacidades y resuelve problemáticas en establecimientos sanitarios. Gabriela Ramos, consultora de Negocios Senior de Rayen Salud, comentó en qué consiste el plan.

La empresa chilena de servicios TI, especializada en informática médica y que cuenta con más de 17 años aportando a la transformación digital del sector, también colabora en este desarrollo. “Rayen Salud es parte de un ecosistema de empresas de tecnología en salud, y también trabaja en esta iniciativa, que es mostrar los nuevos compromisos del sector”, indicó la consultora a Café Plus.

En conjunto, añadió, identificaron algunos problemas que tenían varios centros de salud a lo largo de todo Chile y, junto a la asociación, eligieron a 16 centros, para educarlos en innovación. “Por ejemplo, les hicieron capacitaciones por más de 12 meses. Ahora, en esta segunda parte, al área de negocios le toca hacer la posta sobre este desafío”, añadió Gabriela Ramos.

La idea del programa es trabajar en equipo, por lo tanto, se reúne el equipo de los centros, junto al personal técnico de Rayen Salud, para ir resolviendo los problemas indicados. “Ahora, nosotros estamos en la segunda parte, donde fuimos elegidos por el CRS Hospital Provincia Cordillera, que corresponde al Servicio de Salud Sur Oriente, que atiende a más de medio millón de personas y tiene alrededor de 510 funcionarios”, destacó la profesional.

Tipos de desafíos

Gabriela Ramos comentó que el Servicio de Salud Sur Oriente cuenta con varios centros que trabajan muy bien la innovación. Por ejemplo, contó, el Hospital Provincia de Cordillera tiene varios desarrollos propios. “Estamos hablando del equipo TI del CRS que, junto a otros profesionales de salud, se dedican a la innovación. Ellos, a través de una app, buscan llegar a más gente con la información de los pacientes”, detalló.

En este caso, el trabajo de Rayen Salud será realizar un bus de integración y robustecer con mejor información su comentada aplicación. “Les vamos a agregar datos específicos, por ejemplo, contamos con fuentes de información que viene del repositorio de las listas de espera y también tenemos información del GES de la vacunación”, ejemplificó la profesional.

Rayen Salud cuenta con un alcance nacional, de Arica a Punta Arenas, donde su foco principal es la atención primaria. Además, su papel es desarrollar herramientas y otras soluciones, que tengan un efecto diferenciador. “Nuestro sistema de salud es mucho más grande que hace 10 años, principalmente por el estallido y la pandemia. Hoy en día, estamos llegando a más 12 millones de personas”, comentó la consultora.

Finalmente, sobre los próximos pasos del programa “Juégatela por la Innovación en Salud”, Gabriela Ramos indicó que este tendrá una duración de un año (agosto de 2026), donde, ellos específicamente, trabajarán en las mejoras del Hospital Cordillera. “Aquí se enmarcan las etapas de implementación del proyecto y, después, la gobernanza propia del CRS. Además, tendremos un convenio con la U. Autónoma y con el Centro de Epidemiología Odontológica de la U. de Chile”, adelantó.