El principal recinto cultural del país recibió la certificación de parte de la “Fundación Freno al ICTUS” y la Mutual Capacitación.

El principal recinto cultural del país recibió la certificación de parte de la “Fundación Freno al ICTUS” y la Mutual Capacitación.
El investigador trabaja en ecosistemas hídricos y desarrolla herramientas que permitan monitorear las condiciones ambientales.
El infectólogo, asesor de la OPS y la OMS, indica no automedicarse y sólo hacerlo por estricta recomendación médica.
Martín Irarrázaval, cofounder & CEO de la firma de plantillas ortopédicas, cuenta cómo trabajan con un software hecho con IA.
La investigadora de la USS trabaja con la rana africana, el anfibio experimental que se usa en laboratorios y que llegó a Chile en 1973.
Claudio Farías, de la USS, elaboró el programa “Ludo Inclusión”, que mide metabolismo y las respuestas cardiovasculares de estos jóvenes.
José Luis López realizó más de tres mil videos durante la cita deportiva, los cuales espera analizar y publicitar en un libro en 2024.
La doctora, secretaria de la Asociación Chilena de Inmunología, lamenta además la fallida construcción del laboratorio Sinovac en Antofagasta.
Sara Ramírez, investigadora de la UBO, explica la plataforma COPESIL, proyecto que está siendo implementado en cuatro hospitales de Santiago.
El asesor en Chile del Instituto de Ciencias del Deporte de Gatorade, explica desafíos para tener un ejercicio sin inconvenientes de salud.