
Bárbara Blumel: “Aumentaremos las posibilidades de práctica para personas con discapacidad”
Con el apoyo de SQM Litio, los días 8 y 9 de octubre se realizó la 8va edición de la Expo Inclusión, instancia que contó con más de 180 organizaciones, más de 50 relatores, y donde se ofrecieron más de 1500 puestos de trabajo para personas con discapacidad. Bárbara Blumel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de la minera, entregó los principales detalles de la jornada.
En total, fueron más de 4 mil las personas que asistieron al evento, realizado en la Estación Mapocho, y que buscó reafirmar el compromiso de las empresas con la inclusión laboral, la autonomía y la igualdad de oportunidades. “Ha habido una gran evolución con la diversidad y la inclusión. Y año a año se seguirá mejorando y avanzando en distintos temas”, señaló Blumel a Café Plus.
La Expo Inclusión nació (en 2009) como una muestra -de distintas empresas- para ofrecer puestos de trabajo a personas con discapacidad. “Además, las apoyamos para que obtengan su credencial de persona con discapacidad, y así tener más posibilidades de ingresar a las compañías y participar en charlas y conversatorios. Hoy en día, por ejemplo, SQM tiene una plataforma inclusiva para que las personas postulen y sean ayudadas en las entrevistas”, añadió.
El 15 de junio de 2017 se publicó la Ley de Inclusión Laboral, que indica que los organismos públicos y las empresas con 100 o más trabajadores, deberán contratar al menos el 1% de personas con discapacidad. Además, las compañías deben respetar la dignidad de las personas con discapacidad, se prohíbe la discriminación y se fijó en 26 años la edad límite para suscribir el Contrato de Aprendizaje, entre otros puntos.
Futuros compromisos
Bárbara Blumel señaló que, tras el reglamento, en SQM Litio hicieron un catastro y encontraron casi 50 personas en la compañía que tenían algún tipo de discapacidad. “Y muchos de ellos, no habían logrado obtener su credencial, ya que desconocían su significado y los beneficios que entrega el Estado. Y, después, pasamos a la siguiente etapa: contratar personas con discapacidad”, señaló.
Hoy en día, comentó la subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio, hay una gran brecha ya que existe un gran porcentaje de personas con discapacidad que ni siquiera han podido obtener su cuarto medio, un requisito básico para poder trabajar en alguna compañía. “Entonces, también nos hemos ido por ese camino, el tener programas de formación hacia las comunidades”, añadió.
Por último, Bárbara Blumel indicó los planes de SQM Litio para el 2026, donde buscarán potenciar sus programas de formación. “Para ello, aumentaremos las posibilidades de práctica para personas con discapacidad. Del total de personas, el 20% queda contratado, por lo tanto, tenemos una forma buena de reclutamiento. También, queremos llevar la Expo Inclusión a la ciudad de Antofagasta”, anheló.