La profesora de física de la UDEC comenta además cómo está trabajando con el proyecto: “Usando inteligencia artificial para el aprendizaje”.

La profesora de física de la UDEC comenta además cómo está trabajando con el proyecto: “Usando inteligencia artificial para el aprendizaje”.
El investigador de la USS señala que, en el primer año de vida de los infantes, se debe formar el vínculo que ayuda a regular situaciones de estrés.
Hernán Moreno, asesor de AHK, se refiere a esta política de estado que busca el fortalecimiento de la Educación Media Técnico-Profesional.
Franklin Valdebenito señala que trabajarán con la Industria 4.0, en la creación de un Parque Tecnológico en Temuco y con la Educación del Futuro.
Sebastián Davidovsky, autor del libro “Engaños digitales, víctimas reales”, da a conocer cómo la IA ayuda también a timar a las personas.
La académica de la U. de Chile se refiere al impacto de este medio de comunicación en la sociedad y cómo su uso es vital para las personas.
José Antonio Díaz comenta que los temas se refieren a razonamiento lógico, pensamiento crítico y creatividad e innovación, entre otros.
El científico nacional Cristian Candia explica su trabajo que tiene relación entre la física y las ciencias sociales computacionales.
La documentalista nacional lanzó, a través de NTV, mini episodios que cuentan la vida de connotados científicos.
Consuelo Fertilio, directora de la Fundación Mujeres Ingenieras de Chile, señala los desafíos académicos para formar más ingenieras.