El académico de la Facultad de Medicina de la USS, quien estudió en Alemania, trabaja con las reglas de hibridación de Watson y Crick.

El académico de la Facultad de Medicina de la USS, quien estudió en Alemania, trabaja con las reglas de hibridación de Watson y Crick.
El análisis del Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS), de la U. de Leiden, revisó temáticas como innovación y sociedad.
El presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía entregó detalles de la cita que recibirá a más de 3000 científicos y académicos.
La experta del CATA y docente de la UCN lanzó, junto al divulgador Gabriel León, el libro Meteoritos: Historias entre el cielo y el suelo.
La ministra de Ciencia, quien acompañó al presidente Gabriel Boric en su gira por EAU, destacó los acuerdos logrados en materia tecnológica.
La producción es un proyecto de la Fundación Ciencia & Vida, financiada por el Ministerio de Ciencia, a través del programa Ciencia Pública 2022.
David Fernández y Nicolás Lira, quienes trabajan en el área comunicacional del radiotelescopio, hablaron sobre su visión y próximos desafíos.
El académico de la U. San Sebastián trabajó en un análisis biomecánico de atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
La socióloga y divulgadora científica estará presente en la quinta edición del Congreso Jóvenes Futuro a realizarse este 1 y 2 de agosto.
El doctor en física y académico de la USS señaló que los científicos desconocen cómo se formó esta curvatura gravitacional de tiempo-espacio.