El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.

El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.
Investigadores del CEAF han identificado genotipos de calabaza autóctonas con una capacidad única para reducir la pérdida de agua.
La académica de la de la USS indicó además que, en los inicios del universo, debe haber habido un desequilibrio entre materia y antimateria.
Gabriela Castillo, directora ejecutiva de la plataforma, comentó que el concurso “Ciencia para Todas” estará abierto hasta el 30 de abril.
El jefe del Laboratorio de Fotometría de la PUCV explicó que la nueva solución sirve para estudiar la contaminación lumínica en todo el país.
Alexis Rebolledo, encargado de Evaluación y Seguimiento de la U. Mayor explicó el valor de este concepto que hace más accesible la ciencia.
El ginecólogo de la Clínica Meds y académico de la U. San Sebastián instó a las mujeres en edad fértil a realizarse el examen de ferritina.
El nuevo programa de TXS Plus, conducido por Natalia Bastidas y Fabián Gallardo, habla del impacto de acercar la ciencia a la ciudadanía.
La nutricionista de la U. de Chile trabaja con el INTA en una investigación con cepa de murtilla que ayuda a contrarrestar este padecimiento.
María Constanza Flores, geofísica y divulgadora científica, indicó que hoy las instituciones están mejor preparadas ante cualquier siniestro.