El investigador de Medicina Veterinaria de la USS contó que tardó casi 10 años en identificar un virus que afectaba la acuicultura del país.

El investigador de Medicina Veterinaria de la USS contó que tardó casi 10 años en identificar un virus que afectaba la acuicultura del país.
Rodrigo Cárcamo, investigador de la Facultad de Psicología de la USS, comentó que una de las claves es aprender a manejar el estrés.
La Google Developer Expert en AI y Cloud comentó las mejoras en Workspace, la potencia de Gemini y el aumento en el uso de Vertex AI.
La ministra de Ciencia indicó que los humanos, a diferencia de la IA, tienen la capacidad de adaptarse a nuevas estructuras, formas y culturas.
El doctor en Ciencias de la Computación habló del explosivo boom de la tecnología y de su relación -presente y futura- con los seres humanos.
La oceanógrafa de la PUCV analiza el rápido retroceso de los glaciares, la emanación de este tipo de gas y las altas emisiones generadas.
María José Yáñez habló de la trascendencia de la leptina, una hormona que causaría la hipercolesterolemia materna suprafisiológica (MSPH).
El bioquímico e investigador del ACCDiS entregó información importante para despejar dudas sobre algunas enfermedades cardiovasculares.
El nuevo director ejecutivo del CECs comentó la posibilidad futura de ver al organismo científico lleno de personas de diferentes disciplinas.
Más de 20 actividades, realizadas en cinco regiones del país, pondrán ese conocimiento al alcance del público hasta el 26 de abril.