La charla hablará sobre el rol protagónico de la digitalización en el quehacer diario de todas las personas y sobre cómo usarla de manera consciente, responsable y amigable.
Durante la jornada también se desarrolló un panel de conversación para ahondar en la electromovilidad, sus oportunidades, desafíos, y nuevos modelos de innovación con inclusión. Este fue moderado por la periodista Soledad Onetto y contó con la participación de Felipe Fernández, director de Uber para Cono Sur; Diego Fleischmann, CEO de Migrante, y Mariana Pavón, subdirectora de Contenidos, Agencia de Sostenibilidad Energética.
En este proceso de diagnóstico, el equipo del Nodo MZN identificó un set de 25 indicadores, que contempla a todos los actores, los que se dividen en cuatro grupos: empresas; capacidad institucional de las universidades y centros de investigación; capacidades en transferencias tecnológicas; y avance en la generación de redes de los actores vinculados al proyecto.
Oracle ofrece suites integradas de aplicaciones además de una infraestructura segura y autónoma en Oracle Cloud. Para obtener más información sobre Oracle (NYSE: ORCL), visítenos en www.oracle.com.
“Sueldos en Bitcoin y su Bull Run” fue el nombre del webinar conducido por Felipe Pacheco, cofundador de Divergenti (divergenti.cl) que tuvo como invitado a Joel Vainstein, Chief of Growth de Orionx.crypto. Este espacio se desarrolló en el marco de un ciclo de webinars denominados Bendito Orionx. Joel Vainstein, Chief…
La convocatoria para postular a las becas de estudio, estarán abiertas desde el 2 al 23 de noviembre. Para conocer requisitos y postular, se debe ingresar a www.talentodigitalparachile.cl
Cabe destacar que Kuwala ha desarrollado “Mogand”, un programa basado en el poder de los videojuegos, que fortalece las habilidades socioemocionales del siglo XXI en estudiantes y certifica a los equipos de convivencia como gestores de resiliencia, en los colegios e instituciones de infancia.
Además de los cincuenta participantes de Hackamine de BHP se seleccionará a los 10 mejores talentos para que participen en un programa de desarrollo de carrera que se llevará a cabo con el apoyo de los partner tecnológicos de la compañía. Después de tres días de trabajo y más de…
A través de una red de plantas de acopio y valorización a lo largo de Chile, Rembre despliega un modelo que cubre desde el retiro de los residuos, hasta su venta a otras empresas que los convertirán en nueva materia prima.
La promesa de los recicladores es aumentar su tasa de retiros de botellas plásticas de tres a 12 toneladas mensuales, para lo cual la organización crecerá de los actuales 18 recolectores a 33.

