Noticias
Sara Larraín: “Los fósiles, en su conjunto, son un obstáculo para la transición energética de Chile”
La directora ejecutiva de Chile Sustentable dio a conocer el informe, elaborado en conjunto con el ISCI, sobre capacidad y respaldo del diésel. …
Francisco Fernández: “La mitad de nuestros niños, entre 5 y 18 años, tiene índices de obesidad”
El investigador (USS) hablo de la Comisión EAT- Lancet, que propone una alimentación saludable de la población mundial en crecimiento. …
Ciencia y cine: Andrea Mejías invita a los entretenidos cursos de astronomía en Cerro Calán
La coordinadora de extensión de la FCFM de la U. de Chile habló del “Nuevo Campamento Cósmico”, que comienza el lunes 15 de diciembre. …
Constanza Levicán: “La electrificación y las energías renovables deben avanzar en paralelo”
La CEO de Suncast habló sobre los desafíos que tiene Chile en materia de transición energética, principalmente en la gestión de la demanda. …
3I/ATLAS: La historia del cometa interestelar que fue descubierto desde un observatorio en Chile
Diego Mardones, astrónomo de la FCFM de la U. de Chile, habló del objeto extrasolar que cercará la órbita de la Tierra el próximo 19 …
SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer salud en el altiplano
La iniciativa forma parte de la Estrategia Minera Regional y busca fortalecer la atención primaria y el acceso a los servicios de salud. …
Yovanovic: “Lo más bonito de ‘Prefiero el Maule’ es que se nutre de la buena voluntad”
La novedosa fundación, que tiene casi 30 mil seguidores en Instagram, promociona productos y servicios de emprendedores de la región. …
Carolina Mella: “Hay muchos proyectos para asegurar la continuidad del suministro de nuestros clientes”
La jefa de Procesos Comerciales y Control de Energía del Grupo Saesa (zonal Cautín y Malleco) habló de la seguridad eléctrica en el país. …
“Mueve Seguro”: La plataforma que ayuda a bajar el costo del pago de desgravamen y cesantía
Jorge Figueroa, gerente de Clientes y Productos del Grupo Insurex, indicó que las personas pueden llegar a recibir 350.000 pesos de retorno. …
Carlos Hernández: “Hay que valorar la investigación en IA, tal como se hace internacionalmente”
El académico (USS) y experto en informática indicó que se debe trabajar para tener equilibrio entre automatización y el trabajo de las personas. …
Andrés Rebolledo abordó la complementariedad de los recursos energéticos de América Latina
El secretario ejecutivo de la OLADE sostuvo que, durante 2025, la región alcanzó casi el 70% de su consumo eléctrico en base a energías limpias. …
Lucas de la Maza: “Debemos tomar una mirada más proactiva frente a la crisis climática”
El investigador en NUTME habló de su trabajo sobre los refugios marinos y como el cambio climático afectará a los organismos que los habitan. …
Margarita Calderón: “La vitalidad de las lenguas de los pueblos originarios es bastante diversa”
La investigadora del CIAE comentó cómo los docentes están utilizando realidad virtual para revitalizar el mapuzugun en las aulas urbanas. …
Tecnología y educación: Investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa
El seguimiento ocular y la retroalimentación metalingüística en el aprendizaje, ubican a la UCSC como faro de la investigación educativa. …
Rodrigo Campos: “En Chile, hay más de 40 mil casos de pacientes con ACV al año”
El project lead de Boehringer Ingelheim y desarrollador de apps de ACV indicó que esta patología es la segunda causa de muerte en el país. …

















