El profesor de la PUC indica que temas como paridad de género e inclusión de pueblos originarios, modifican el actual método de elecciones.

El profesor de la PUC indica que temas como paridad de género e inclusión de pueblos originarios, modifican el actual método de elecciones.
El investigador de la USS trabaja en un proyecto que destaca la colaboración y la unión continental de ambos países durante el siglo XIX.
En la séptima versión de este programa, ejecutado por Fundación La Semilla y SQM Litio, los estudiantes podrán nivelarse en dos semestres.
El director ejecutivo de la Fundación Energía para Todos señala que, según su sueldo, este estrato económico menor es el más perjudicado.
El cofundador de Cryptomarket además se refiere a la irrupción de otros blockchain y también explica el concepto de tokenización.
La jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos habla de los desafíos del sector y sobre acortar la brecha en la industria energética.
El COO del Grupo Inovo indica que estas personas, de entre 25 y 35 años, usan este instrumento, y otros, como inversión a mediano plazo.
La académica de la U. de Chile sostiene que en nuestro país -parte continental- es muy poco probable la llegada de este mosquito infectado.
Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género del Ministerio de Energía, busca acortar la brecha de profesionales mujeres en el sector.
La directora ejecutiva de la ONG se refiere además a la destacada vida de la ambientalista y a su trabajo en nuestro país desde el año 2013.