La presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía y gerenta de Asuntos Públicos en Huawei comentó que el organismo cuenta con 590 socias.

La presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía y gerenta de Asuntos Públicos en Huawei comentó que el organismo cuenta con 590 socias.
La docente del Instituto de Historia UC y miembro del organismo, habló sobre el rol del país asiático en la transición energética de Latam.
El presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) comentó que, debido a acuerdos, no deberían priorizar la descarbonización.
La directora ejecutiva de ANESCO Chile indicó que la eficiencia energética ayuda en un 40% al logro de la carbono-neutralidad mundial.
La directora de marketing de Energyear comentó los pormenores del evento de energía que se realizará este 19 y 20 de marzo en Chile.
Thomas Keller, académico de la UAI y ejecutivo de importantes empresas -mineras y energéticas- se refirió al desarrollo económico de Chile.
La académica de la entidad educativa comentó además la apertura de una nueva carrera: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física.
La directora ejecutiva de Acera resaltó el uso de fuentes eólicas, solares e hidroeléctricas en el año 2024, llegando a un 80% en noviembre.
La directora ejecutiva de la ONG Chile Sustentable mostró preocupación por el proyecto de descarbonización anunciado en noviembre pasado.
La abogada, socia de FerradaNehme, se refirió a los problemas que hay en distribución y a las escasas certezas que hay sobre almacenamiento.