La académica de la entidad educativa comentó además la apertura de una nueva carrera: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física.

La académica de la entidad educativa comentó además la apertura de una nueva carrera: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física.
La directora ejecutiva de Acera resaltó el uso de fuentes eólicas, solares e hidroeléctricas en el año 2024, llegando a un 80% en noviembre.
La directora ejecutiva de la ONG Chile Sustentable mostró preocupación por el proyecto de descarbonización anunciado en noviembre pasado.
La abogada, socia de FerradaNehme, se refirió a los problemas que hay en distribución y a las escasas certezas que hay sobre almacenamiento.
La coordinadora del Centro de Políticas Públicas de la USS habló además del proyecto de vinculación con el medio llamado Red Ciudad Joven.
Rosilena Lindo, exsecretaria nacional de Energía, comentó los planes y desafíos para el año 2050, donde ya han cumplido algunas metas.
El profesor de la UC e investigador del IMII se refirió a casos ocurridos en Chile y llamó a lavarse las manos, ventilar y usar mascarilla.
El académico de la UC agregó que las empresas tienen un entorno cambiante, tanto en temas tecnológicos como en las demandas de clientes.
Rodrigo Cubillos, coordinador de Innovación del organismo, adelantó la exploración de innovaciones en evento Emprende tu Mente 2024.
Este espacio de aprendizaje es dirigido a jóvenes mujeres, en colaboración con estudiantes de ingeniería de la UCN y la U. de Antofagasta.