La jefa de Cambio Climático en Colbún confirmó que todos los sectores quieren más energía, pero que esta debe ser con menos emisiones.

La jefa de Cambio Climático en Colbún confirmó que todos los sectores quieren más energía, pero que esta debe ser con menos emisiones.
La oceanógrafa de la PUCV analiza el rápido retroceso de los glaciares, la emanación de este tipo de gas y las altas emisiones generadas.
La directora de Veolia Chile indicó además que el 83% de la población cree que este fenómeno ambiental es producto de la actividad humana.
La profesional es la encargada para Latam de los objetivos Race to Zero y Race to Resilience, de cara a los pactos del Acuerdo de París.
El senior advisor de Southern California comenta su trabajo en la industria energética y también mira con algo de crítica la realidad local.
Álvaro Badilla, director de 2811; y Felipe Fontecilla, coordinador de Regenera, hablan sobre los eventos que se harán en Talca y Calama.
El gerente general de E2BIZ indica que los planes del riesgo climático se dividen en la amenaza, la adaptación y aumentar la resiliencia.
Las innovaciones biotecnológicas han permitido abordar desafíos climáticos y ayudar a solucionar la seguridad alimentaria del mundo entero.
La firma fue reconocida por Carbon Disclosure Project (CDP), una organización medioambiental de divulgación por el cambio climático.
Sonia Español-Jiménez menciona el aporte desde la investigación científica y la educación ambiental para combatir el cambio climático.