El director académico del Diplomado en IA de la U. de Chile aseguró que, con los nuevos adelantos, aumentará la productividad en las empresas.
Ambas tecnologías, de la fintech chilena, serán presentadas en la Expo Salud 2025, los días 1, 2 y 3 de diciembre en Espacio Riesco.
La cita, que reunirá a organizaciones y referentes del mundo de la automatización, será este 11 de diciembre en Metropolitan Santiago.
El director regional de Practia Global comentó cómo las empresas Latinoamericanas se están asesorando debido a la alta disrupción tecnológica.
El investigador de la Facultad de Ingeniería de la USS indicó además que los trabajadores deberán adaptarse y mejorar sus conocimientos.
El académico (USS) y experto en informática indicó que se debe trabajar para tener equilibrio entre automatización y el trabajo de las personas.
Camila Spitzer, gerente de Marketing de SMC Corporation, invitó a la cita tecnológica que se realizará en Chile entre el 3 y el 8 de noviembre.
La directora de proyectos en Rayen Salud indicó que los pilares del avance son: interoperabilidad, gobernanza de datos y ciberseguridad.
El director del CENIA comentó los detalles de la 3ra edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, lanzado el pasado 3 de octubre.
La empresa, una compañía de Publicis Sapient, obtuvo el primer lugar en el ranking Most Innovative Companies (MIC) del año 2025.
