El investigador de la USS, sede Concepción, analiza diversos patrones, mediante el uso de la diversificación, y la evolución ecológica y morfológica.

El investigador de la USS, sede Concepción, analiza diversos patrones, mediante el uso de la diversificación, y la evolución ecológica y morfológica.
El director ejecutivo del NLHPC indicó que, con la ayuda de la IA, trabajan en las capacidades del supercomputador más poderoso del país.
La entidad, que ha logrado más impactos en publicaciones científicas, considera temas en física, química, neurociencia y salud pública, entre otras.
El director del Centro Regional Copernicus, con apoyo de la UE, comentó el cuidado satelital de la zona debido al desarrollo industrial.
La divulgadora científica, que cuenta con más de 700 mil seguidores en TikTok, es amante de los dinosaurios desde que tenía cuatro años.
El experto en biotecnología y director ejecutivo de ChileBio comentó los avances en el país en materia de edición genética de alimentos.
Con medio millón de seguidores en TikTok, el científico español Adrián García trabaja en la divulgación principalmente de sistemas complejos.
La directora del proyecto “Supercomputación para Innovación en salud regional” indicó además que quieren hacer el primer genoma chileno.
La investigadora en el Broad Institute of MIT and Harvard comentó su trabajo en drug discovery, para desarrollar alternativas de fármacos.
Juan Andrés González, gerente general de Desert King Chile, comentó usos en adyuvante para vacunas y en bajar la neblina ácida minera.